Microsoft y Boosteroid acaban de anunciar un acuerdo de 10 años para llevar los juegos de Xbox a PC en la plataforma de juegos en la nube. Boosteroid, que tiene su equipo de desarrollo de software en Ucrania, recientemente ha superado los 4 millones de usuarios en todo el mundo y se ha convertido en el mayor proveedor independiente de videojuegos en la nube.
El acuerdo permitirá que los títulos de PC de Activision Blizzard sean transmitidos por los clientes de Boosteroid cuando se cierre la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. ¿Y qué significa esto? Pues que con una franquicia tan popular como Call of Duty se sumarán más de 150 millones de jugadores adicionales y que los juegos creados por Xbox Game Studios, Bethesda y Activision Blizzard se podrán jugar en múltiples servicios de juego en la nube y suscripciones.
Boosteroid supondrá un «BOOST» para Microsoft
Tras anunciarse este acuerdo, Phil Spencer se mostraba muy satisfecho en el comunicado:
Creemos en el poder de los juegos para unir a las personas. Es por eso que Xbox se compromete a brindar a todos más formas de jugar sus juegos favoritos, en todos los dispositivos. Llevar los juegos de Xbox a PC para los miembros de Boosteroid, incluidos los títulos de Activision Blizzard como Call of Duty una vez que se cierre el trato, es otro paso más para hacer realidad esa visión.
Por otro lado Ivan Shvaichenko, CEO de Boosteroid, también quiso agregar unas palabras:
Boosteroid comparte la visión de Microsoft de llevar juegos a tantas personas, lugares y plataformas como sea posible. Durante mucho tiempo, nuestro objetivo ha sido brinda a los jugadores la oportunidad de disfrutar de sus títulos favoritos en cualquier dispositivo que tengan a mano. El anuncio de hoy es un paso más en esta dirección. Además, apreciamos el compromiso continuo de Microsoft con Ucrania y trabajaremos juntos en una iniciativa que apoye a nuestra comunidad local de desarrollo de juegos para invertir más en la recuperación económica del país.
La asociación con Boosteroid se basa en los 430 millones de dólares en tecnología y asistencia financiera que la tecnológica ha brindado a Ucrania desde la invasión ilegal de Rusia y garantiza el apoyo a los 160.000 desarrolladores de software ucranianos. También se suma a los acuerdos recientes con Nintendo y NVIDIA, dejando aún más claro para los reguladores que la adquisición de Activision Blizzard hará que Call of Duty esté disponible en muchos más dispositivos que antes.