Hoy día ha surgido un notición, pues el regulador de mercado y comercio del Reino Unido, también conocido como CMA, ha lanzado una respuesta a ésta adquisición brindando alternativas para que Microsoft pueda proseguir con dicha fusión. No obstante, la alternativa más conveniente para la CMA es desligar de Activision a los estudios responsables de Call of Duty. Esto claramente no es beneficioso para ninguna de las dos partes de la adquisición, por lo que se ha vuelto a reiterar que Microsoft garantiza el acceso a Call of Duty de Sony, Nintendo y Steam.
Es bien conocido que Activision genera millones de dólares con cada lanzamiento de Call of Duty, posicionando a la empresa en muchos tops de récords bastante importante en la industria después de poner a la venta una nueva entrega. Este tipo de eventos es lo que asusta a la CMA, y que Microsoft pueda favorecerse de la fama de la franquicia para obligar a los usuarios a entrar a su ecosistema, perjudicando a la competencia al «arrebatar» este producto u ofrecer alternativas incómodas como el Cloud Gaming o comprar una nueva videoconsola para jugar.
Nuevamente, Microsoft garantiza el acceso a Call of Duty de Sony, Nintendo y Steam ante soluciones injustas de la CMA
El medio The Verge comparte que la CMA deja la puerta abierta a un posible remedio en forma de acceso a Call of Duty. Y hasta el momento, conocemos que Microsoft ya ha estado en charlas con Nintendo y Valve para un trato de 10 años con la finalidad de llevar Call of Duty a sus plataformas. De la misma manera, se le hizo el mismo acuerdo a Sony para que todos los jugadores tuvieran la oportunidad de jugar Call of Duty sin importar en dónde juegan, pero la compañía japonesa no estuvo de acuerdo con el trato ofrecido.
La CMA ahora se encuentra en espera por la respuesta de la industria a sus declaraciones antes del 22 de febrero para posibles soluciones alternas. Todo lo que la industria en sí alegue se tomará en cuenta en el informe final del regulador de Reino Unido el cual debe ser emitido antes del 26 de abril. Por otro lado, aún queda aclarar la situación con la FTC y La Comisión Europea en pos de la aprobación de esta adquisición.