El futuro inmediato de la franquicia Assassin’s Creed parece estar claro. Con el lanzamiento de Mirage, que previsiblemente se producirá a finales de verano o principios de otoño, Ubisoft pretende recuperar la fórmula clásica que, para muchos fans del credo de asesinos, nunca debió abandonar. No obstante, está por ver si el futuro trabajo de los juegos que formen parte de Assassin’s Creed Infinite seguirá el camino marcado con la aventura de Bassim, o si se optará por otro enfoque.
Pero realmente, ¿Qué podemos esperar de la franquicia Assassin’s Creed de cara al futuro? En estos momentos, Ubisoft tiene en desarrollo 10 proyectos relacionados con la franquicia: dos de ellos orientados a la realidad virtual, otros tres pensados para el mercado multijugador, dos con la fórmula clásica, dos pensados en la fórmula RPG y uno para móviles.
¿Qué podemos esperar de la franquicia Assassin’s Creed?
Viendo el panorama, está claro que Ubisoft tiene bien cubierto el futuro de la franquicia, en lo que a nivel de títulos se refiere, y es algo que quiere corresponder con el número de desarrolladores implicados. Hace escasos días se confirmaba que la previsión es aumentar en un 40% el número de desarrolladores que trabajen de forma activa en la misma, lo que es una clara declaración de intenciones de que los esfuerzos de la compañía francesa pasarán por potenciar los proyectos activos.
Pero entrando a hablar de los videojuegos que están por venir propiamente dichos, está claro que Ubisoft quiere tratar de ofrecer una experiencia para todos los fans de la serie. Las dos entregas, a priori, clásicas (Mirage y Nébula) se han desarrollado pensando en el usuario más purista; mientras que para los dos juegos RPG (Red y Hex) se ha tenido más en cuenta al usuario de los últimos títulos de la serie. De hecho, con el último de los juegos citado, parece que Ubisoft tratará de innovar respecto a lo visto en la serie hasta la fecha, ofreciendo una experiencia más cercana al «terror».
De hecho, con Assassin’s Creed Red podremos ver la esperada ambientación en la Japón feudal, algo que lleva pidiéndose desde hace años por parte de los usuarios, y que no fue hasta el año pasado cuando Ubisoft confirmó que por fin cumplirá los deseos de los fans. Y a esto hay que sumarle los proyectos citados para otras plataformas. Por tanto, si nos preguntamos sobre qué podemos esperar de la franquicia Assassin’s Creed, la respuesta más clara es variedad. Habrá que ver si la calidad acompañará, pero teniendo en cuenta que Ubisoft ha puesto su futuro en manos de la franquicia, estamos seguros de que cada entrega de Assassin’s Creed llegará con un nivel acorde a su importancia en la compañía.