Netflix no está atravesando su mejor momento estos últimos días. Después de compartir el tráiler de la tercera temporada de The Witcher, el cuál ha sido recibido duramente por los usuarios, se ha confirmado uno de los grandes temores de la compañía, relacionado con el bloqueo del uso de cuentas compartidas. Y es que Netflix ha perdido 1 millón de usuarios en España durante el último trimestre, confirmando la bajada que se podía esperar después de la decisión de la compañía.
A principios del mes de marzo, la compañía introdujo una tarifa mensual adicional de 5,99 euros para todos aquellos que compartieran su cuenta con otra persona. Esto provocó una gran caída en usuarios suscritos, llegando hasta el millón en tan solo un par de meses. De acuerdo con los datos ofrecidos por el grupo de investigación de mercado Kantar (a través de Bloomberg), dos tercios de esos usuarios utilizaban la contraseña de otra persona.
Netflix ha perdido 1 millón de usuarios en España en el último trimestre
La investigación señala que las cancelaciones de suscripciones se triplicaron respecto a lo visto en el anterior trimestre, lo que ha supuesto un duro golpe para Netflix, especialmente en términos de recomendación del boca a boca. Además, el director de información global de la Division Worldpanel de Kantar, Dominic Sunnebo, aseguro que «está claro que esta fuerte caída se debe a la represión».
Sin embargo, parece que estos datos no terminan de preocupar del todo en la compañía. A pesar de que Netflix ha perdido 1 millón de usuarios en nuestro país, parece ser que la caída se encontraba entre sus previsiones, al igual que ha ocurrido en otros países como Portugal, Canadá o Nueva Zelanda. Sin embargo, desde las altas esferas se confía que sea algo temporal, y que las suscripciones volverán a subir próximamente, tal y como ha ocurrido en Canadá.
En Canadá, que creemos que es un indicador fiable para EE.UU., nuestra base de miembros de pago es ahora mayor que antes del lanzamiento del reparto de pago y el crecimiento de los ingresos se ha acelerado y ahora crece más rápido que en EE.UU.
Habrá que ver si las expectativas de Netflix son o no correctas. Especialmente, porque no se puede comparar un mercado como el canadiense con el nuestro, el cuál se ha visto más afectado por la inflación que la gran mayoría de países. De hecho, la investigación de Kantar señala que es posible que 1 de cada 10 usuarios se dé de baja en el servicio durante el segundo trimestre del año, lo que resultaría en unos datos realmente duros para Netflix.