En más de una vez, Microsoft ha comentado que uno de sus objetivos con Xbox Series X es mejorar el rendimiento medio de los juegos de consola, una asignatura todavía pendiente en los últimos años. Con unas especificaciones técnicas de vanguardia que soportan hasta los 120fps en juegos, los de Redmond quieren que su consola instaure que los 60fps sean el estándar de la industria. Sin embargo, uno de los juegos estrella que abrirá la generación no llegará siquiera a esa cota. ¿Por qué Assassin’s Creed no va a 60 fps?
Por mucho que desde Microsoft se empeñen en recalcar que los 60 fps serán la salida estándar, lo cierto es que es un asunto que no depende de ellos, sino de los desarrolladores, como ha admitido Aaron Greenberg recientemente. En este caso, que Assassin’s Creed Valhalla no alcance los 60fps en Xbox Series X depende únicamente de Ubisoft y de las peculiaridades del juego.
El mando de Xbox Series X guardará la sincronización entre diferentes dispositivos
En primer lugar, hay que tener en cuenta que Assassin’s Creed Valhalla es un juego intergeneracional. Esto quiere decir que no se ha desarrollado de 0 en la nueva generación de consolas, explotando sus capacidades desde el principio, sino que ha sido desarrollado para las consolas actuales y mejorado después para Xbox Series X y PS5. Otra de las claves del juego es que se trata de un extenso y detallado mundo abierto que consume gran cantidad de recursos.
Con estos dos conceptos en mente, podemos pensar que la versión mejorada de Assassin’s Creed Valhalla para Xbox Series X, al igual que pasará en muchos juegos intergeneracionales, será similar a cuando en un juego de PC cambiamos la configuración gráfica de Alta a Ultra. Es de esperar que haya un boost en resolución, sombras y efectos, pero difícilmente se va a doblar la tasa de imágenes, teniendo en cuenta que todas estas mejoras también consumen recursos. Es más, siendo 4K y 30fps la calidad máxima en la nueva generación de consolas, nos hace pensar que en Xbox One X no se alcanzará ese pico en resolución o rendimiento, o en ambos.
¿Significa esto que Xbox Series X no es capaz de mover Assassin’s Creed Valhalla a 4K y 60fps? No necesariamente, lo que deja patente es que de la manera en que se ha desarrollado, no se puede escalar más sin hacer cambios drásticos que llevarían más tiempo y dinero. De haberse creado desde cero con las herramientas de nueva generación que ofrecen los fabricantes, probablemente estaríamos hablando de otra cosa.
En estos casos hay que tener también algo de mente empresarial. El mercado de Ubisoft se encuentra actualmente en Xbox One y PS4, aunque muchos usuarios den el salto a la nueva generación de consolas. Por lo tanto, la compañía francesa no va gastar más recursos de los necesarios para que Assassin’s Creed Valhalla tenga una versión mejorada más de la cuenta que, potencialmente, van a comprar menos clientes a corto y medio plazo.
La banda sonora de Assassin’s Creed Valhalla contará con un veterano de la franquicia y el compositor de Vikings
Es cierto que Ubisoft podría incluir la posibilidad de cambiar entre un modo rendimiento y un modo gráficos que prioricen entre la tasa de imágenes, para lograr esos 60 fps, o una mejora de resolución y efectos en pantalla. Pero volvemos al principio, es una cuestión que depende únicamente de la desarrolladora, que decide que es lo que más le conviene a su juego.
En cualquier caso, Assassin’s Creed Valhalla llegará a finales de 2020 como uno de los primeros juegos de la nueva generación de consolas, y ya puedes reservarlo desde su web oficial. Saldrá a la venta tanto para Xbox One y PS4, como para Xbox Series X, PS5, PC y Stadia.