¿Qué esperar de Halo Infinite? Algo que nos preguntamos teniendo en cuenta la aventura que nos depara la odisea del Jefe Maestro. Este final de año está viniendo muy fuerte para los usuarios de Xbox y PC. El 9 de noviembre podremos disfrutar de Forza Horizon 5, la última obra de Playground Games, la cuál se está llevando unas notas excelentes, siendo un candidato más que claro al GOTY de 2021. Pero no solo tenemos a Forza en esta recta final, si no que tenemos a la nueva entrega del Jefe Maestro: Halo Infinite. Con un reveal el año pasado que dejó a la mayoría del público con sensaciones muy agridulces, pero parece que 343 Industries ha ido escuchando el feedback del público para que esta entrega esté a la altura de lo que la saga representa.
Durante este año, 343 Industries ha estado muy, muy callada, trabajando en el título, y solo viendo el nivel que tenían las previews técnicas del multijugador que hemos podido probar, no tenemos ninguna duda de que el estudio lo ha dado todo para que la calidad del juego sea la esperada para la nueva entrega de la saga insignia de Xbox. Pero este Halo Infinite si ha tenido algo, ha sido una ausencia muy clara de información respecto a su modo historia, hasta ahora. 343 Industries decidió mostrar mucho metraje de la campaña en un tráiler extenso y hace pocos días, webs como IGN o Game Informer lanzaron sus primeras impresiones de las 4 primeras horas del título. Y ahora, con toda esta información, ya podemos responder a la pregunta de qué esperar de Halo Infinite, centrándonos en la nueva aventura del Jefe Maestro.
Recapitulando los hechos de Halo 5: Guardians
La historia de Halo Infinite se desarrolla después de los acontecimientos que vimos en la quinta entrega numerada de Halo. Antes de empezar a recordar la historia de Halo 5, avisamos de que habrá spoilers de la trama, por si alguien aún no la ha jugado. La historia de la quinta entrega nos ponía en la piel de dos Spartans: por un lado, tenemos el control del Spartan Locke, líder del equipo Osiris (un grupo de 4 Spartans), quienes tienen la misión de encontrar y capturar al Jefe Maestro, ya que ha desertado. Y por otro lado tendremos el control del legendario Jefe Maestro, líder del Equipo Azul (grupo de 4 Spartans formado por los compañeros de infancia del Jefe), quienes tienen la misión de buscar a Cortana, desaparecida y presumiblemente eliminada desde el final de Halo 4.
La historia se va desarrollando desde los dos lados como una especie de persecución/cacería, donde Locke y su Equipo Osiris van siguiendo al Equipo Azul del Jefe Maestro, viajando por diferentes planetas e incluso ayudando a los Sangheili (el nombre real de la especie de los Élites) a terminar con los restos del Covenant que quedaban en su planeta natal, llegando a interactuar con el Inquisidor, viejo conocido de la trilogía original de Bungie. Mientras, el Jefe y sus compañeros siguen las pistas que Cortana les va dejando, descubriendo más sobre el plan que esta tiene entre manos. Al final, se descubre que la Cortana que conocimos desapareció hace mucho tiempo, y la que ahora existe tiene pensado hacerse con un ejército de IAs y, junto a los Guardianes (máquinas creadas por los Forerunner que se utilizaban para controlar por la fuerza a poblaciones enteras) controlar lo que los Forerunner llamaban «el Manto de Responsabilidad», para así asegurar una paz muy duradera en todo el universo.
El desenlace de la trama termina con el Equipo Osiris y el Equipo Azul unidos, pero viendo como Cortana y los Guardianes dan caza a todas las naves de la UNSC para acabar con el peligro que podrían suponer en un futuro (sin olvidarnos del final secreto en Legendario, donde podemos ver una instalación Halo que, presumiblemente, se trata de Halo Zeta).
Halo Infinite y la vuelta a las raíces de la franquicia
Muchos usuarios sintieron que la historia de Halo 5 no estaba a la altura de las anteriores entregas, y en cierto modo, tenían razón, ya que se alejaba mucho del ADN de la franquicia. Pero con este Infinite, 343 Industries ha escuchado a los fans, y nada más ver la portada del título, ya sabemos que el juego bebe, y no poco, de Halo: Combat Evolved. Lo que hizo única a la primera entrega hace 20 años era esa sensación de libertad y exploración que teníamos en el Halo, pudiendo utilizar una variedad de vehículos para desplazarnos por él. Y ahora, 343 Industries pretende repetir el movimiento, pero adaptado a los tiempos de hoy en día.
En Halo Infinite, el Jefe Maestro tendrá a su disposición la Instalación Halo Zeta para explorar, como si de un mundo abierto de Ubisoft se tratase. Podremos recorrer la Instalación como nosotros prefiramos: a pie, utilizando algún vehículo por tierra o incluso, algún vehículo por aire como los Banshees. Además, por el mapa tendremos las típicas misiones secundarias (liberar puestos de los Desterrados, salvar a grupos de marines de la UNSC, y algunas más que 343 Industries no ha querido desvelar) haciendo que nuestro viaje por el Halo no se sienta tan «artificial». En palabras de Joseph Staten, director creativo de Halo Infinite y figura clave en la creación de la franquicia desde la primera entrega, asegura que la experiencia de Halo Infinite es la que el equipo de Bungie tenía en mente para Halo: Combat Evolved, solamente que por obvias limitaciones técnicas de la época, no pudo verse completada, hasta ahora.
Nuevos personajes, viejos enemigos y un gran misterio por resolver
Como hemos podido ver en los diferentes tráilers que se han lanzado, esta vez nuestro enemigo ya no será el Covenant, sino que la facción rebelde de los Desterrados ocupará el puesto de antagonista, liderados por el cacique brute Escharum, y que no nos pondrán las cosas nada fáciles en el anillo (como si alguna vez hubiese sido fácil…). Esta facción ya la pudimos ver en acción en Halo Wars 2, y podemos decir que son igual (y en algunos casos incluso peores) de peligrosos que el Covenant. En el tráiler de la campaña que 343 Industries lanzó pudimos echar un primer vistazo a un nuevo personaje llamado «The Harbinger», quien parece que supondrá una gran amenaza para el Jefe.
Pero nuestro querido Spartan no estará solo, ya que contará con la ayuda de un soldado de la UNSC conocido como «El Piloto», quien nos ayudará en nuestro viaje por el anillo dándonos soporte aéreo cuando lo necesitemos. Y por último, pero no por ello menos importante, el Jefe irá acompañado de una nueva IA, idéntica a Cortana, pero sin ser ella. Conocida como «el Arma» desconocemos su propósito en la historia, a parte de servir de acompañante en todo momento de John, pero seguro que su papel en la trama es mucho mayor del que 343 ha enseñado por ahora.
Y para dar cierre a este texto, no podemos irnos sin antes lanzar algunas preguntas al aire: seguirá Cortana siendo la enemiga que vimos por última vez en Halo 5: Guardians? Por qué parece que la Instalación Halo Zeta está operativa, si en Halo 3 destruimos el Arca, y por ende, todas las Instalaciones Halo? Veremos de nuevo a nuestros queridos (y odiados a partes iguales) Flood? La historia de Halo Infinite tiene mucho que esconder, y 343 Industries lo sabe bien, por eso no quieren dar muchos detalles, ya que quieren que sea el jugador, junto al Jefe Maestro y sus aliados, sean quienes den respuesta a estas dudas y las que puedan surgir durante el juego. Tendremos que esperar al 8 de diciembre para poder disfrutar de este Halo Infinite en Xbox One, Xbox Series X|S, PC, disponible también en Xbox Game Pass desde el primer día.