Durante estos últimos años, hemos ido viendo como juegos AAA, desarrollados por grandes estudios con un talento inmenso y un presupuesto respaldando el proyecto que muchos otros querrían tener, han salido al mercado en un estado más que deplorable, decepcionando tanto a la comunidad como a la crítica especializada, convirtiendo a muchos títulos que esperábamos con ganas en grandes decepciones, y por desgracia, parece que esta «moda» no tiene fin alguno.
Por desgracia, en este artículo pondremos como ejemplo algunos de los ejemplos más sonados de estos últimos años, títulos que llevaban a sus espaldas grandes expectativas y, algunas veces, el peso de una franquicia entera, y han sido el hazmerreír de la comunidad. Ante estas situaciones que se han ido repitiendo desde hace ya mucho tiempo, lo único que nos queda por preguntarnos es: ¿Qué pasa con los juegos de lanzamiento y su pobre estado?
El tiempo no lo arregla todo
En este artículo, iremos viendo diferentes tipos de situaciones que hemos podido observar en títulos AAA, y para ello, iremos utilizando diversos ejemplos que todo el mundo conocerá. Para empezar, recordaremos el desastre que fue de salida Battlefield 2042, título que muchos de nosotros esperábamos con mucha expectación, ya que lo que DICE prometía era volver a las raíces del éxito de la saga.
Pero cuando pudimos disfrutar por nosotros mismos del juego, nos encontramos con un juego inacabado en muchos de sus aspectos, e incluso mal diseñado en otros, además de tener un rendimiento en todas sus plataformas bastante pobre, haciendo que muchos de los usuarios fieles a la franquicia se bajasen del barco, dejando un título que prometía mucho, en una «promesa vacía».
Electronic Arts y DICE pensaron que con varios meses de trabajo duro por parte de los desarrolladores podrían arreglar el estropicio que había en el título, pero en muchos casos, el tiempo no sirve de absolutamente nada, como hemos visto en este mismo título, donde cinco meses después de su lanzamiento, lo único que hemos recibido ha sido un mejor rendimiento (era vital eso) y unos marcadores renovados, algo que sinceramente, debía de estar de lanzamiento. El futuro de Battlefield 2042 pinta bastante oscuro, y es, por encima de todo, una verdadera pena.
Incluso una obra maestra tiene carencias serias
Pasemos ahora a hablar de uno de los juegos que más está dando de lo que hablar durante este 2022, y seguirá dando para mucho, mucho tiempo: Elden Ring. La obra dirigida por Hidetaka Miyazaki y desarrollada por From Software ha sido un «tornado» de aire fresco para los juegos de mundo abierto, ofreciendo una experiencia que solamente «The Legend of Zelda: Breath of the Wild» supo dar en términos de exploración de un mundo abierto. Ahora, después de que miles y miles de jugadores hayan podido disfrutar con calma durante semanas del nuevo título de From Software, hemos visto todas sus virtudes, pero también sus fallos, porque sí, incluso Elden Ring tiene, y hay que saber verlos.
Lo mejor de todo es que los problemas de la obra de From Software no tienen nada que ver con el diseño del título, si no más bien con el estado del juego, refiriéndonos al pobre rendimiento que goza en todas las plataformas, incluyendo a PC. Elden Ring sufre de unas bajadas de FPS constantes que bailan entre los 60 FPS y los 50 FPS (esto con el modo rendimiento activado, en el caso de las consolas de nueva generación), mientras que en el modo calidad, o en las consolas de anterior generación, el framerate del título no es estable en esos 30 FPS.
Además, el servicio online estuvo caído unos cuántos días desde su lanzamiento, haciendo imposible disfrutar de la experiencia multijugador del juego, algo que es marca de la casa de los títulos de Miyazaki (por suerte, esto ya está arreglado). Es una verdadera pena que una obra como Elden Ring vea su experiencia muchas veces lastrada por su pobre rendimiento, aunque a favor de From Software diremos que con algún que otro parche que esperamos ver pronto, esta situación se puede arreglar fácilmente.
Como usuarios, debemos castigar estas prácticas
Todo el mundo ha de saber que , como usuarios, tenemos mucho poder en lo que una empresa puede, o no, hacer, y esta «moda» de lanzar un juego con muchos problemas de rendimiento o que está inacabado no pueden volver a repetirse, ya que ya hemos visto suficientes casos. Los estudios han de lanzar sus obras cuando estén completamente listas, y no recaer en el «típico parche» de una o dos semanas más adelante para arreglar el rendimiento, ya que la gente que apoya el título desde su lanzamiento busca una obra finalizada, no a medio cocer.
Lo peor es que estas prácticas se ven cada vez más y más (la más fuerte fue la de Cyberpunk 2077, un juego al que le faltaba aún años de desarrollo), y las compañías grandes han de entender que, para lanzar un título en el mejor estado posible, han de dejar trabajar todo el tiempo que sea necesario a los desarrolladores, ya que para eso son los «padres/madres» de la obra en cuestión. Si se volviese a repetir una situación como la de Elden Ring, Battlefield 2042 o incluso la de Cyberpunk 2077, los usuarios deberíamos mostrar nuestro desacuerdo de la forma más sincera que hay: no apoyando el título, ya que, al fin y al cabo, somos los que les damos dinero a los estudios/compañías.