Hoy día la comunidad de jugadores está acostumbrada al componente multijugador de los juegos, casi no se conciben algunos géneros sin estos modos de juego que permiten que los usuarios jueguen juntos o se enfrenten entre sí. Pero no siempre fue así. Uno de los aspectos más importantes de la evolución del multijugador fueron los mapas dedicados a estos modos de juego. En una entrevista concedida por John Romero a pcgamesn, ha expuesto a la comunidad de jugadores, a los usuarios, como los responsables de la creación de estos mapas multijugador.
Tras unas declaraciones de Tim Willits en las que se atribuía la autoría de este concepto asegurando que «los mapas multijugador fueron idea mía». Según comenta Willits, «había terminado mi labor con el episodio de shareware de Quake y como no había un diseño fijo, teníamos solo fragmentos de mapa», a lo que añade «me dirigí a la oficina donde estaban John Romero y John Carmack. Les propuse una idea, coger esos fragmentos de mapa y convertirlos en mapas exclusivos de ese modo, mapas disponibles solo en el multijugador». Pero esta idea fue tachada de estúpida por ambos.
Ahora bien, esta historia ha sido rechazada tanto por Carmack como por Romero, quien señala en su blog, que fue «la increíble comunidad de DOOM», del origen del multijugador. «Eso no ocurrió», declara Romero, añadiendo que no le gustó la idea de los escenarios mutlijugador, si bien, «tanto Carmack como yo habíamos jugado a mapas multijugador de DOOM desde años antes. Había cientos de mapas que la comunida de DOOM había creado solo para el modo deathmatch». De este modo, parece que antes de que Willits diese su idea, ya habían sido constituidos los primeros mapas.
«DWANGO fue un servicio multijugador dedicado exclusivamente a los mapas multijugador que, a día de hoy, son legendarios», advierte Romero, donde American McGee lanzó un mapa en 1994, conocido como IDMAP01. Es en este momento cuando Romero asegura que es la comunidad de jugadores la que «merece el crédito» de haber creado los mapas mutlijugador. Un modo que ha evolucionado a lo que conocemos hoy, que en el fondo, no fue una simple idea que salió bien y no tiene un autor concreto, sino que es una comunidad entera la que ha permitido dar origen y evolución a uno de los recursos más usados hoy día. «Los juegos deben mucho a los usuarios», concluye Romero, quien será galardonado próximamente en la Fun & Serious Festival de Bilbao que tendrá lugar entre el 8 y el 11 de diciembre en la ciudad vizcaina.