De acuerdo con los informes de Axios, Riot Games pierde una demanda por discriminación de genero, llegando a un acuerdo para pagar a 1.548 empleadas actuales y antiguas como parte de un caso de discriminación de género previamente anunciado. A finales del 2021, Riot Games acordó desembolsar $100 millones para resolver el caso. Según los términos del acuerdo, las mujeres empleadas por el desarrollador recibirán pagos que oscilan entre $2.500 y $5.000. Dependiendo del tiempo que el empleado haya trabajado en Riot y su estado en la empresa, los pagos podrían aumentar hasta $40.000.
Siguiendo el informe de Axios, siete mujeres decidieron no unirse al acuerdo, que establece el pago de $100 millones para resolver la demanda colectiva por discriminación de género presentada contra Riot Games en 2018. Inicialmente, se había acordado una compensación de $10 millones, pero las agencias de empleo de California intervinieron para solicitar un pago más justo para los empleados. El acuerdo fue anunciado en 2021 y finalmente aprobado en julio de 2022.
Riot Games pierde una demanda por discriminación de género, pagando hasta 40 mil dólares a las trabajadoras afectadas
Por otro lado, el New York Times informa que a finales de 2021 identificó que más de 2,000 mujeres eran elegibles para recibir pagos en el acuerdo de Riot. Además del acuerdo financiero, Riot también ha aceptado financiar un programa interno de diversidad e inclusión, así como permitir un análisis de tres años de duración sobre la equidad de género en sus prácticas de empleo por parte de un tercero. Esta acción demuestra el compromiso de Riot por crear un entorno de trabajo más justo y equitativo para todos sus empleados.
En 2020, Riot Games implementó un informe anual de diversidad e inclusión, en el que se reveló que las mujeres representaban el 27,5 % de su fuerza laboral global y el 26 % de su liderazgo global. Este acuerdo de pago se produce cinco años después de que Kotaku publicara un informe acusando a la empresa de ser un lugar de trabajo tóxico para las mujeres, lo que posteriormente llevó a la demanda.