La guerra en Ucrania sigue extendiéndose, y con ello cada vez son más las sanciones que los gobiernos de numerosos países del mundo y multitud de empresas están realizando sobre Rusia. Con motivo de ello, y siendo cada vez más las empresas de corte tecnológico que se han sumado a las sanciones, parece que Rusia podría legalizar la piratería de software.
En concreto se buscaría despenalizar la piratería de software procedente de «países hostiles al Kremlin», dando legitimidad a la población rusa para piratear productos de software que no estén disponibles de forma legal en el país.
Según han explicado a través del portal anglosajón Torrentfreak, este hecho se registra en el punto 6.7.3 del Plan de acción prioritario para garantizar el desarrollo de la economía rusa en condiciones de presión de sanciones externas, siendo empleado como una medida tras la marcha de numerosos gigantes tecnológicos como Microsoft, Apple o Adobe, entre una interminable lista.
Rusia podría legalizar la piratería de software
No obstante, según añaden también en Torrentfreak puede que la descarga de software de entretenimiento, como podrían ser películas, series y videojuegos siga estando penado, ya que el uso de esta medida estaría enfocado a software necesario para la correcta gestión y funcionamiento de los servicios del país, por lo que está por ver hasta qué punto se extenderá esta medida.
El parlamento ruso también sugirió recientemente el desbloqueo de RuTracker, un enorme portal de torrents del país que permitiría poder acceder a una cantidad masiva de contenido de software pirateado.