Mucho hemos oído sobre qué es el Game Pass, o sobre los problemas que este modelo supuestamente acarrea. Se ha llegado a decir incluso que el Game Pass no es un modelo rentable. Sin embargo, con el tiempo el Game Pass ha demostrado que ha llegado para quedarse, e incluso ya hemos visto a la competencia hablando de hacer su propio modelo de Game Pass. Entre las muchas comparaciones, el Game Pass ha sido comparado con Netflix, pero según Phil Spencer Game Pass es mucho más que el Netflix de los videojuegos porque hace que los jugadores compren más.
Entre las muchas preguntas de las que se le preguntó a Phil Spencer en la entrevista completa de The Verge, Spencer también estuvo hablando sobre su servicio estrella, Game Pass. Según el líder de Microsoft, Game Pass más que un servicio es una plataforma. Este cambio de nombre tiene que ver con lo que lo diferencia de Netflix o cualquier servicio de streaming en donde tienes un catálogo con una suscripción, y es que el Game Pass es una plataforma tanto para juego como para venta de videojuegos.
Ori and the will of the Wisp ganador del juego del año de Xbox en los Golden Joystick Awards 2020
De lo que se trata todo, comenta Spencer, es que Game Pass va a ser una gran plataforma cuando quienes publiquen sus juegos en él ganen más dinero que el dueño de la plataforma. Con esto deja claro que la filosofía del Game Pass no es solamente permitir jugar, sino incentivar la venta de videojuegos. Que es algo que de hecho ya ha pasado, con múltiples desarrolladores afirmando cómo gracias a Game Pass no solo logran vender más sino que logran que su juego tenga reconocimiento.
Desarrolladores que me empiezan a salir y a decir, mira, Game Pass es en realidad una parte fundamental del proceso de descubrimiento de mi juego. De hecho, ha creado una oportunidad comercial para mí. Lo que no es cierto en los videos y la música de hoy. Porque cuando ciertas personas intentan llamar a Game Pass el Netflix de, o el Spotify.
Phil Spencer
Y es que mientras en Netflix solo sirve para ver películas, los juegos que juegas en el Game Pass están todos a la venta. Uno de los grandes problemas con los que se enfrentan las desarrolladoras pequeñas y medianas, es darse a conocer, ser descubiertas por los usuarios. Claro, hay milagros como con Among Us o Fall Guys que son descubiertos por youtubers y luego se vuelven un éxito mundial. Pero la mayoría de los videojuegos medianos y pequeños se pierden en el anonimato, y muchos de esos con mucho talento.
El compromiso de Xbox es con los juegos AAA exclusivos afirma Phil Spencer
No solo hablamos de juegos indies. Podemos mencionar un ejemplo: la saga Metro (2033, Last Light y Exodus) no había sido muy conocida por el mundo de los videojugadores. Sus ventas no fueron las mejores, aún siendo juegos con muy alta calidad. Estar en el Game Pass pudo haber sido uno de los factores que los pusieron en el mapa para muchos posibles compradores. Game Pass es una gran plataforma para vender videojuegos porque sus usuarios son más 15 millones que además juegan asiduamente y a una enorme cantidad de títulos.