Roblox Corporation ha anunciado importantes cambios en sus políticas de seguridad infantil, después de que hayan habido críticas realmente duras contra la compañía. Desde hace tiempo, se ha venido acusando a la compañía de no proteger correctamente a los jugadores menores de edad, sobre todo después de que llegara un informe que calificaba a Roblox como «un infierno pedófilo con clasificación X que expone a niños a grooming, pornografía, contenido violento y discurso extremadamente abusivo».
Durante el pasado mes de julio, Bloomberg señaló que Roblox había reportado un total de 13.316 casos de explotación infantil en 2023, y que había más de dos docenas de personas acusadas por abusar de menores después de haber mantenido contacto a través del juego. Ante esto, la compañía emitió un comunicado asegurando que el artículo contenía «caracterizaciones erróneas flagrantes», para tratar de protegerse de todo lo que estaba ocurriendo. Sin embargo, y a pesar de negar los problemas, hoy por fin ha anunciado numerosos cambios en sus políticas de seguridad infantil.
Roblox cambiará las condiciones con los menores de edad
De acuerdo con The Verge, Roblox ha enviado un correo electrónico a todos los padres informando que los niños menores de 13 años pronto necesitarán su permiso para poder acceder a las funciones de chat. Además, también se ha anunciado que los menores de 9 años necesitarán permiso para jugar experiencias con calificación de madurez de contenido «moderada», que en algunas ocasiones puede incluir «violencia moderada o humor crudo».
Roblox informaba en el mismo correo que estas limitaciones se irán levantando de manera automática conforme los niños vayan cumpliendo la edad recomendada, por lo que las diferentes restricciones estarán vigentes mientras se esté por debajo de la franja señalada. Además, se ha anunciado un nuevo tipo de cuenta para padres, que servirá para que, una vez que se vincule a la cuenta de su hijo, les permita actualizar los controles parentales desde su propio dispositivo, así como obtener información de las actividades que su hijo realiza en internet.
Según la compañía, estas novedades forman parte de su «compromiso de hacer de la plataforma uno de los entornos en línea más seguros para nuestros usuarios, particularmente para los usuarios más jóvenes», aunque habrá que ver si es suficiente para los problemas de los que se les acusa desde hace tiempo.