No podemos obviar lo importante que es para las personas poder comunicarse, incluso, con la apertura de fronteras, poder entablar amistades con gente de otros países. Hasta ahora, muchos habrán tenido que superar las barreras lingüisticas como buenamente han podido, pero puede que eso haya llegado a su fin gracias a una nueva aportación de Microsoft, para su aplicación Skype. Skype Translator es la combinación del programa Microsoft Translator y el conocido Skype, actualmente disponible en las diferentes plataformas que usan Windows, y que, si todo va por buen camino, podría incluirse próximamente.
Un proyecto ambicioso con una idea generosa que intenta acercar a las personas, a las comunidades de amigos que, por ejemplo, en torno a la pasión por los juegos en Xbox, han ido conociendo nuevas personas con las que no han podido profundizar su relación amistosa. Ahora, esto puede cambiar, pues Skype Translator permite traducir en tiempo real una conversación en idiomas diferentes. No podemos obviar, que por ahora, Microsoft Translate no funciona con todos los idiomas existentes, pero se irán incluyendo. En nuestro caso, su funcionamiento parece bastante correcto entre castellano e inglés, aunque sabemos como funcionan estos traductores, ayuda a mantener una conversación fluida. Esto es posible gracias a los servicios de la nube, el Cloud Computing es el responsable de poder gestionar en tiempo real las traducciones durante una conversación, aunque, no se puede evitar en estos momentos, que exista un lapso de espera.
La mejor muestra de su funcionamiento la ha llevado a cabo Xataka, un medio que ha tenido acceso a la versión de prueba, a la que podréis acceder desde la página del servicio, donde han podido valorar la impresionante aplicación, asegurando que esta tecnología parece más propia del futuro. Aunque es mejorable, quien sabe si realmente puede llegar a mejorar los tiempos de espera, si que hacen alusión a que la conversación debe contener frases cortas y recomiendan el uso de micrófonos de auriculares, para una mejor calidad de audio.
Desde luego, esta opción puede resultar muy útil y puede tener muchas aplicaciones en el futuro, aunque todavía habrá que esperar. Microsoft vuelve a demostrar su vínculo con la innovación, adelantándose a su tiempo como ya lo hiciera en la experiencia de juego con Kinect en Xbox.