Un experto en patentes alerta sobre la práctica llevada a cabo por la compañía ya que Sony considera inferior a la competencia en sus solicitudes de patentes. Esta información ha saltado a la luz tras el mensaje publicado por un experto en patentes con más de 20 años de experiencia a sus espaldas. Según esta información, Sony lleva a cabo un desmerecimiento sistemático de la competencia en muchas de sus solicitudes de patentes, calificando de inferiores a aquellos sistemas de entretenimiento que no son de su compañía.
Cabe destacar que este es un hecho demostrado y no un simple punto de vista, ya que en las solicitudes podemos leer específicamente las palabras «different albeit inferior manufacturer», o lo que es lo mismo, un fabricante diferente aunque inferior. Además, según Florian Mueller, el experto responsable de la información, esta es una práctica que Sony lleva ejecutando desde hace más de una década y aporta un listado de otras patentes en las que se hace uso de este tipo de lenguaje.
For more than a decade, #Sony‘s #patent applications have been disparaging #Microsoft and #Nintendo as ‘inferior manufacturer[s]’ of video game consoles: gratuitous, childish, unprofessionalhttps://t.co/P2ftyIOIC0#PlayStation #Xbox #consolewars
Dozens of examples since 2011.— Florian Mueller (@FOSSpatents) April 9, 2023
Sony considera Sony considera inferior a la competencia en las solicitudes de patentes
Mueller califica a Sony de «infantil» y «poco profesional» e insta a Sony a llevar su guerra de consolas a otros lugares, ya que la oficina de patentes «no es una oficina de marketing». También recalca que no entiende cómo no se habían dado cuenta de esta práctica, a lo que suma que «esto no se puede atribuir al orgullo de ser inventor».
Si Sony quiere participar en publicidad comparativa, puede hacerlo en otro lugar. Los jugadores no van a tomar decisiones de compra basadas en el lenguaje que utiliza Sony en sus solicitudes de patentes. Esto no puede atribuirse al orgullo de ser inventor. Es una locura.
Mueller también explica que es muy común que en una solicitud de patente se especifique en qué elementos de la nueva invención es superior a lo que ya existe. Pone como ejemplos elementos cuyo rendimiento es superior a otros anteriores, cuya huella de memoria es superior o un mayor consumo de energía del componente patentado.
En ese contexto, no hay nada de malo en discutir inconvenientes técnicos específicos (como un rendimiento inferior, un mayor consumo de energía, una mayor huella de memoria) de un estado de la técnica particular (invenciones anteriores). Pero de ahí a llamar a la competencia inferiores es gratuito, estúpido y poco profesional.