Pocas cosas pueden fastidiar más a alguien que usa su ordenador para trabajar diariamente que los minutos perdidos porque cada vez va más lento. Ya sea por procesos abiertos, faltas de limpieza o simplemente saturación del sistema operativo, esto es algo que nos ocurre a todos en mayor o menor medida.
Y si bien es cierto que algunos sistemas operativos son más propicios a «acumular basura» que los haga funcionar lentos, todos sufren en mayor o menor medida este problema, algo que tratamos en nuestro artículo sobre cinco sistemas operativos para renovar tu viejo PC.
No es poco común escuchar el típico comentario que reza que un Mac siempre vuela porque no acumula procesos o su gestión es tan eficiente que no requiere limpieza alguna. Afirmación no solo falsa si no que peligrosa, pues un mal mantenimiento de un sistema operativo no solo hace que el ordenador funcione más lento si no que es peligroso debido a posibles amenazas que acechan tras, por ejemplo, aplicaciones no actualizadas.
Si bien la base de usuarios de Windows aún es muy grande y predominante en PC, con más de un 74% del total, según los datos recogidos por Statcounter.com en un reciente estudio, los usuarios de Mac OS siguen creciendo, lo que hace que este sistema operativo deje de ser tan desconocido por el público y empiece a ser recurrente la pregunta de cómo mejorar la velocidad de mi Mac. Es por eso que, para esos usuarios, hoy os traemos 5 trucos para mejorar la velocidad de tu Mac.
Las mejores formas de acelerar tu Mac lento
Afortunadamente, existen soluciones para cuando el ordenador se inicia lentamente, se sobrecalienta, tarda demasiado tiempo en cerrarse el navegador o sufre de “ruedas giratorias” con demasiada frecuencia.
Sin entrar en detalles sobre la elección de un limpiador de Mac, fundamental para que esta máquina responda de forma más fluida, hoy recogemos los consejos de la reconocida Macpaw con las mejores formas de hacer que tu Mac funcione más rápido. Una guía muy completa y de gran utilidad donde se dan a conocer las mejores formas para acelerar un Mac que no cumple con la velocidad debida.
1. Actualización del sistema operativo
El primer y más importante paso es la actualización del sistema operativo, para lo cual lo único que se ha de hacer es ir a la App Store y pulsar sobre la actualización más reciente. Esta operación requiere tiempo, por lo que es aconsejable que se haga cuando no se tiene ninguna tarea pendiente. También se deberán ejecutar scripts de mantenimiento y desactivar los efectos visuales.
Este paso es fundamental, no solo para mejorar el rendimiento del equipo y disfrutar de las últimas ventajas del sistema operativo, si no para estar seguro de amenazas y vulnerabilidades descubiertas en el sistema operativo. Algo a día de hoy imprescindible no solo por la cantidad de información que tenemos en nuestros dispositivos si no por la sensibilidad de dispositivos conectados al mismo.
2. Comprobar si el disco duro está lleno
Un disco duro casi lleno rinde un 17% menos que aquellos que tienen suficiente espacio disponible, según la revista MacWorld. Del mismo modo, también trabajará más lento si los archivos son muy grandes y antiguos.
Una buena limpieza, reiniciar el Mac y usar herramientas apropiadas que eliminen con eficacia la basura, conseguirá optimizar el ordenador y que realice sus funciones con más eficiencia y rapidez.
3. Reducir los elementos en los paneles de preferencias
El lugar donde se instalan los widgets de sistema y las utilidades de macOS es en los paneles de Preferencias. No son pocos los desarrolladores que añaden en sus utilidades sus propios widgets, lo que va a generar a la larga una carga extra, aumentando la lentitud a la hora de poner en acción sus recursos.
La solución, como cabe suponer, es reducir el número de paneles de Preferencias. En este sentido, cabe señalar la importancia de eliminar aplicaciones de los ítems de inicio.
Además de esto, si somos de los usuarios que no apagamos el ordenador y lo dejamos en modo hibernación, el sistema no se reinicia y sus procesos seguirán abiertos. Apagarlo de vez en cuanto es también más que recomendable.
4. Mantener bajo control el número de aplicaciones abiertas
No es necesario recordar que el número de aplicaciones que se tengan en funcionamiento va a repercutir directamente tanto en el arranque como en el desarrollo de las labores cotidianas del Mac. Es normal que a mayor número de pestañas, programas, reproductores o aplicaciones ejecutándose al mismo tiempo, el ordenador termine calentándose.
Cabe recordar que solo se deben mantener abiertas las aplicaciones mínimas imprescindibles, y que se deberían cerrar todas las demás. Además de este cierre, también es aconsejable desactivar las notificaciones de las propias apps y de los sitios webs.
5. Antigüedad del hardware
Por último, también hay que darle la suficiente importancia a la edad del Mac, pues a medida que envejezca, como suele ocurrir, su velocidad se irá reduciendo de forma natural.
En cualquier caso, siempre se puede mejorar su resistencia al paso del tiempo. Si se amplía la memoria y se le añade un SSD, la velocidad se verá aumentada notablemente.
En los ordenadores de la marca de la manzana más modernos esta tarea es imposible, pero si tienes dispositivos más antiguos puedes ver cómo rejuvenecen por poquísimo dinero y así poder darles una nueva vida.