Turtle Beach Elite 800X, un nombre largo para el nuevo buque insignia de una de las compañías que más solera tiene en el mercado del audio y la comunicación en el sector ‘gamer’. Tras dos semanas probando este dispositivo de alta gama os traigo mis impresiones sobre estos nuevos cascos ‘hardcore’.
Más allá de ser una recopilación de datos oficiales ordenados de forma atractiva, que también los habrá para quienes entendáis de estas cosas, contaré lo que creo más importante, las impresiones que me ha transmitido este sistema, además de especificar con qué software y canciones los he puesto al extremo para ver si sus graves, agudos, medios y sensaciones cumplen con las expectativas de un periférico de este estilo.
¿Son estos los cascos gamer definitivos? Acompañadme en el análisis de los Turtle Beach Elite 800X.
Características técnicas
Antes de nada voy a poner las características que Turtle Beach anuncia en la web de los ELite 800X:
El silencio es oro
Elimina las distracciones no deseadas con la cancelación activa de ruido en los modos de consola y portátil.
Inalámbrico totalmente nítido
Inteligente cambio de canales para una experiencia inalámbrica sin interferencias.
Sonido envolvente DTS Headphone:X 7.1
Crea un increíble sonido en 3D a 360 grados, con una precisión espacial sin precedentes.
Modos mejorados de sonido envolvente DTS y preajustes
Modos personalizados de sonido envolvente DTS que se combinan con los preajustes mejorados y específicos a géneros de Turtle Beach para que te sumerjas aún más en tus películas, tu música y tus juegos favoritos.
Oído sobrehumano
El oído sobrehumano te permitirá escucharlo todo, desde pasos hasta recargas. El exclusivo preajuste Turtle Beach te permitirá disfrutar de una ventaja competitiva.
Micrófonos ocultos de gran calidad
Micrófonos duales ocultos con preajustes ambientales para asegurarte de que siempre se te oiga… independientemente del entorno.
Soporte magnético de carga
El soporte magnético de carga de bajo perfil hace que tus Elite 800X sigan cargado sin necesidad de cables.
Versatilidad Bluetooth
Disfruta de la conectividad inalámbrica Bluetooth en todos tus dispositivos portátiles.
Nunca te pierdas una llamada o un mensaje
Conecta tu teléfono móvil para escuchar los avisos de mensaje o recibir llamadas mientras juegas.
Batería recargable
Batería recargable incorporada que ofrece hasta 10 horas de juego inalámbrico.
Aplicación auxiliar
Descárgate la aplicación Ear Force Audio Hub para cambiar los preajustes sobre la marcha y de forma inalámbrica, utilizando tu teléfono móvil o tableta.
Placas intercambiables
Puedes cambiar las placas por otras con nuevos diseños en turtlebeach.com/plates.
Control de volumen independiente
Ajusta tu mezcla de niveles de volumen de juego y charla desde los auriculares.
¡Deja de GRITAR!
El monitor del micrófono te permite escuchar tu propia voz por los auriculares para no tener que gritar.
Chat Boost™ dinámico
Incluso durante los picos de juego más altos, el volumen de la charla sube automáticamente para que nunca te pierdas una orden.
Configuración sencilla
La configuración es muy sencilla a través de las conexiones USB y óptica al soporte magnético de carga, que también hace las veces de transmisor inalámbrico.
Diseño
Vamos con lo primero que percibimos una vez tenemos los 800X en nuestro escritorio. El embalaje, la verdad, llama la atención, teniendo un empaquetado exterior con la imagen de los cascos y las características de los mismos y una caja blanca con el logo de Turtle Beach con relieve realmente bonita y que esconde un producto de alta gama.
Cuando abrimos la caja y sostenemos los Elite 800X por primera vez somos conscientes de lo que tenemos entre manos. El ‘empaque’ del producto es excelente, creado en plástico de alta calidad, partes de metal, orejeras acolchadas con un tacto muy agradable y el interior de la diadema de goma para mayor comodidad. El diseño es bonito, sobrio y da la sensación de lo que sostenemos: unos cascos de varios cientos de euros.
No encontramos micrófono alguno y es que éste está escondido dentro del cuerpo del periférico, sabiendo que está ahí por las dos aberturas que encontramos junto al indicador led del auricular izquierdo. Estamos pues ante un micrófono oculto del que hay que hablar bastante en su respectivo apartado.
En los laterales de cada auricular encontramos las ‘carátulas’, intercambiables, que sirven como controles de los cascos. Por un lado tenemos el de volumen del juego, encendido, Bluetooth y en el otro los ajustes de volumen de voz, programas de sonido prefijados y el on/off del micrófono. Es algo a lo que nos costará un par de horas adaptarnos ya que, a veces, activaremos el bluetooth o desactivaremos el mico sin querer. Sin embargo, una vez te acostumbras es un diseño muy, muy intuitivo y cómodo para no tener que depender de un controlador externo.
Para terminar con el diseño, estos Turtle Beach, al ser inalámbricos, traen una base de carga que hace las labores de base de sincronización. El sonido irá mediante el cable óptico incluido que conectará la base de carga con nuestra Xbox One y la corriente se conseguirá mediante el USB 2.0 que podremos conectar en uno de los puertos de la parte trasera de Xbox One. En las dos semanas de uso siempre hemos dejado los cascos en dicha base al terminar nuestra sesión de juego y ninca se ha quitado la corriente. Esto lo señalo porque no he notado muestra de calentamiento alguno en la base de carga.
Los cascos son un poco pesados, al menos esa es la sensación que tienes cuando los sacas de la caja la priemra vez, sobre todo comparándolos con mis otros Turtle Beach de Call of Duty Ghosts o con los AKG K511. Sin embargo, una vez puestos la verdad es que el peso no es ningún problema. Su diseño puede pecar de ser muy cerrado, apretar bastante las orejas pero nada más lejos de la realidad, abriendo un poco la diadema conseguimos un ajuste que permita que no se caiga cuando vamos andando, porque se pueden utilizar por la calle perfectamente mientras escuchamos música del móvil, y además las orejas no duelen tras una sesión de juego debido a que recogen bien toda la superficie aural, no como los Tritton Kunai que si molestan pasados unos minutos de uso.
Son, por tanto, unos cascos cómodos que se ajustan bien a la cabeza y que ciertamente no molestan puestos. Aíslan muy bien el sonido exterior y se nota que son unos cascos de calidad premium.
Sonido y pruebas
Bien, llegamos a uno de los puntos más importantes, el más importante para mi por mis gustos, de esta review. A unos cascos de estas características y precio, 7.1, 300€ y una marca líder en consolas, se le presupone unas cotas de calidad.
Bien. Como carecemos de pruebas con las que medir digitalmente la calidad de sonido voy a hablaros de mis impresiones y el software y música que utilicé para hacer las pruebas, contando mis sensaciones y opiniones sobre algún punto que me haya llamado la atención.
El público general suele pensar que, cuantos más graves haya en unos cascos mejor es el sonido de este. No, ya hemos comprobado que los cascos que no llegan a niveles de calidad acorde a su precio suelen ‘tirar’ de bajos para llamar la atención, como los Kraken o como los archiconocidos y de pésima calidad Beats By Dr.Dre, los cascos más sobrevalorados que he encontrado nunca.
Unos buenos cascos ofrecen unos graves rotundos pero también unos agudos cristalinos y unos medios que se identifiquen bien. Lo que se suele llamar como ‘equilibrio’, algo muy importante y que presuponía encontrar en estos cascos.
La verdad, los resultados han sido excepcionales para unos cascos que, recordemos, están creados para jugar y no para escuchar música y que, aun así, se defienden de manera muy competente tanto en el visionado de películas como a la hora de escuchar música (os dejaré los ejemplos escogidos y los motivos y, eso si, las escuché en formato FLAT y no Youtube, porque sería tener un Ferrari para dejarlo en el garaje).
Juegos utilizados
Batman: Arkham Knight por su sonido profundo, cargado de bajos y explosiones.
Metro 2033 en PC debido al atronador sonido de las armas, sobre todo el revolver, y el sonido ambiental.
Bioshock en PC con su tecnología Dolby
Crysis 2 debido a los motivos expuestos en Batman: Arkham Knight
Ori and the Blind Forest por sus picos de agudos, sus graves y su música.
Battlefield Hardline en Xbox One. Es un Battlefield y el sonido de las armas es espectacular, además es importante en multijugador usar uno de los presets que luego detallaremos.
Battlefield 4 en PC. Creo que no hay que decir nada más, de lo mejor en cuanto a sonido se refiere.
Titanfall en Xbox One. Si bien es cierto que el sonido de Titanfall no es nada del otro mundo, el sonido envolvente y el preset ‘shooter game’ llevan esta faceta dle título a otro nivel.
Música escogida en formato FLAT
Por sus bajos:
Más equilibradas:
Micrófono, presets y otras características
Llegamos a la otra parte delicada del análisis, el micrófono, menos importante para mi pero mucho para todos aquellos que se compren estos cascos para hacer largas jornadas de party con los amigos o para jugar online usando el chat de voz.
He de decir que, aun toqueteándolo todo los usuarios en las party, tanto en party como en el chat de juego, no me escuchaban. Corrijo, me escuchaban pero muy, muy bajo, viéndome obligado en todas las ocasiones a utilizar otros cascos para poder hablar en Xbox One.
Sin embargo, esto no sólo pasa con la consola de Microsoft, que podría explicarse por ajustes en la consola o un bug sino hablando por teléfono. Las dos semanas que tuve los cascos en mi poder los tuve sincronizados con mi teléfono mediante bluetooth, algo genial ya que yo podía estar escuchando el audio del juego y hablando al msimo tiempo por mi teléfono.
El problema es el anteriormente citado y es que, las personas con las que hablaba se quejaban de que me escuchaban a un volumen molesto debido a lo bajo que era. No es normal en unos cascos de esta gama tener este problema así que los usé simplemente para grabar voz a modo de micrófono en un gameplay con el software de la capturadora, algo que he hecho antes con otros cascos y, la verdad, el nivel de sonido es ínfimo. Es cierto que la calidad del mismo es buena debido al sistema que elimina el ruido pero el volumen es muy, muy bajo.
Una de las características que me encantaron, aunque ya os he contado que me escuchaban a duras penas, era la posibilidad de hablar por teléfono o skype mientras seguía escuchando por otra vía el sonido del juego y poder, además, configurar el volumen de forma independiente.
El otro parámetro que me encantó fueron los programas prefijados que trae el micrófono, varios preajustes de sonido para disfrutar como se merece de shooters, juegos de aventura o de otro estilo y un programa llamado ‘súper oído’, algo que enfatiza los ruidos de los contrincantes para que sepamos en todo momento dónde están. Esto es útil en juegos como Battlefield y totalmente prescindible en juegos como Titanfall debido a la propia naturaleza del sonido de este juego.
En cuanto a autonomía, Turtle Beach promete 10 horas de duración de batería algo que, sinceramente, no he puesto a prueba ya que, tras cada sesión de juego dejaba reposar los cascos en su base con carga magnética que los mantiene verticales y fijados con total seguridad.
Conclusión
Los Turtle Beach 800X ofrecen un audio sin igual en esto de los cascos para Xbox One. ¿Los compraría? Si pudiese si, con total seguridad, ya que, por motivos de trabajo mis horarios son nocturnos y necesito auriculares y, la verdad, un juego jugado con cascos de alta calidad como estos 800X es una experiencia maravillosa. También tiene un plus de ser inalámbricos y poder utilizar un cable 3.5mm cuando queramos.
Para mi serían una gran compra por diseño, comodidad, materiales, los presets, el bluetooth que me permite conectar mi móvil y escuchar música y la gran calidad de diseño. Sin embargo, si los queréis para hablar, que para eso también se utilizan unos cascos gamer, no podréis hacerlo muy bien, al menos si todos son como la unidad que he podido probar yo.
[row_box class=»box_cols»]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo bueno
[arrow_list]
- Inalámbricos con posibilidad de hablar por el movil y escuchar el juego al mismo tiempo
- Si un juego tiene sonido Dolby de calidad estos cascos saben aprovecharlo
- Sonido que se defiende a la perfección en todos los espectros
- Sensación de tener un producto premium
- Materiales de gran calidad, robusto pero muy cómodo
- Ajustes prefijados para cada estilo de juego
[/arrow_list]
[/col]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo malo
[arrow_list]
- Tanto en la party de Xbox One como por teléfono, quejas porque no me escuchaban a un volumen suficiente
- Gran calidad pero un precio a pagar, 300€
[/arrow_list]
[/col]
[clear]
[/row_box]