Aquellos que adquirieron la edición Premium o su upgrade, llevarán horas jugando a la última aventura del arqueólogo más famoso del cine. Pero, nos interesa ver el análisis de rendimiento de Indiana Jones y el Gran Círculo en Xbox Series X y Xbox Series S, que ha facilitado Digital Foundry, para poder ver que MachineGames ha cumplido con los objetivos marcados y no nos encontramos con un juego que requiere de mucho trabajo para actualizarlo. Sabiendo la cuestión relativa al Ray Tracing, tenemos que la versión de Xbox es una versión bien ajustada para obtener ese objetivo de rendimiento que se suele requerir.
Y de hecho, para realizar dicho análisis, se ha optado por comparar las secuencias que se pueden ver en la película original de 1981, Indiana Jones y en Busca del Arca Perdida, de la que se encuentran algunas secuencias fielmente recreadas. Y a partir de ahí, todo lo que podemos ver es que el juego está siendo bien recibido y funciona como debería, al menos en consola.
El análisis de rendimiento de Indiana Jones y el Gran Círculo en Xbox expone un juego espectacular con un rendimiento muy sólido
Cierto es que no estamos ante un mundo abierto complejo, sino un juego que sigue esa fórmula que maneja bien el estudio MachineGames. Las áreas limitadas en extensión tienen un elevado nivel de detalle y recrean, en ocasiones, muchos de esos escenarios que algunos recordarán de las películas. Esas referencias al cine es lo que centra la atención del medio, comparando secuencias con las animaciones del juego, describiendo el gran trabajo que ha realizado el estudio para obtener el resultado objetivo para consolas.
La obsesión por el rendimiento ha permitido que, en líneas generales, se mantenga el objetivo de 60fps en Xbox Series X y Xbox Series S. Los mayores problemas, por decirlo de alguna manera, parecen encontrarse en algunas transiciones de juego a cinemática, donde se ha detectado que el juego pierde un poco de fluidez y emplea algunas tecnologías para evitar que la caída de frames sea mayor. Y es que en estas secuencias parecen haber querido mantener una mayor calidad para poder ver al Indiana Jones que vimos en el cine. Pero esas pequeñas bajadas de frames parecen testimoniales, lejos de lo que podría haber ocasionado algún mal trago.
Cada una ofrece un acabado bastante distinto, donde se ven algunos efectos que pueden ajustar el juego a calidades intermedias, incluso la temida calidad baja de los requisitos de PC, ajustando cantidad de elementos, sombras y efectos de oclusión ambiental, que se muestran en su justa medida en consolas. Pero hubiera estado bien que apareciese la versión referencia, la que tiene más detalles de PC, para poder evaluar el grado de recorte que supuestamente tiene la versión de Xbox Series X, cuyo nivel de detalle es muy elevado.
Indiana Jones y el Gran Círculo está disponible para los usuarios que hayan adquirido la edición Premium, requiriendo una espera un poco más larga, hasta el próximo lunes 9 de diciembre, cuando llegará la versión standard, asi como a los suscriptores Xbox Game Pass Ultimate y PC Game Pass. ¿Ya has usado el látigo?