Aunque ha sido uno de los juegos más elogiados del mes de junio, The Alters no ha estado exento de polémicas. Y es que, recientemente se encontraron indicios claros del uso de IA en el juego, lo que generó una enorme polémica con lo que esto supone. Desde el estudio han querido responder a estas críticas, sobre todo, para explicar que se haya encontrado contenido generado por inteligencia artificial en su nuevo juego The Alters. Las razones que han dado, reconociendo su uso, es que se utilizaron herramientas de IA durante el proceso de desarrollo, pero insiste en que fueron casos muy concretos y destinados únicamente a trabajos en progreso temporales.
“Hemos visto un amplio abanico de acusaciones sobre el uso de contenido generado por IA en The Alters, y sentimos que es importante aclarar nuestro enfoque y ofrecerles más contexto”, explica el estudio, pero señala que se emplearon estrictamente como marcadores de posición en fases tempranas de diseño gráfico. Uno de estos textos automáticos, diseñado como parte de una textura de fondo, se mantuvo por error en la versión final del título, a pesar de no haber sido concebido para el lanzamiento comercial.
La polémica de The Alters por el uso de la IA requería de explicaciones, y 11bit Studio ha salido a defender su uso
Tras descubrir este descuido, 11 Bit Studios llevó a cabo una revisión exhaustiva de todo el contenido y confirmó que se trató de un suceso aislado. El recurso en cuestión ya está siendo sustituido por un elemento creado de forma manual, como originalmente había sido planificado. Según exponen, “los recursos generados por IA se utilizaron estrictamente como marcadores de posición temporales durante el proceso de desarrollo y de forma muy limitada. Nuestro equipo siempre ha priorizado la narración significativa y artesanal como uno de los cimientos de nuestro juego».
Además, el comunicado detalla que ciertas secuencias cinematográficas internas, añadidas en la etapa final de desarrollo, requirieron traducciones urgentes. Dada la falta de tiempo, estas localizaciones se realizaron con IA en lugar de recurrir a sus agencias colaboradoras, con la intención de reemplazarlas tras el lanzamiento mediante un parche de localización profesional. Para dimensionar el impacto real, la compañía aclara que los diálogos automáticos comprenden alrededor de 10 000 palabras de un total de 3,4 millones distribuidas en todos los idiomas, lo que equivale al 0,3 % del texto global. 11 Bit Studios reconoce que, con retrospectiva, debería haber informado de estos detalles desde el principio, aunque insiste en que la experiencia de juego apenas se ve comprometida.
Finalmente, la desarrolladora reafirma su compromiso con la narrativa artesanal y la transparencia en su proceso creativo. Asegura que está revisando sus protocolos internos para integrar de forma responsable las nuevas tecnologías de IA, minimizando riesgos y respetando siempre la calidad narrativa que caracteriza sus producciones. Y es que, desde que surgieron estas herramientas, es evidente que su correcto uso puede ser ventajoso, pero también puede generar polémicas si no se hace correctamente.

No obstante, esto no quita todo el mérito que tiene haber creado una aventura tan original como es la que promueve The Alters. Con una valoración general muy positiva, y siendo un juego accesible a través de Game Pass, es una de las mejores propuestas lanzadas en 2025 y uno de los puntales de un año que ha recibido grandes aportaciones desde los estudios más modestos de la industria. ¿Qué piensas sobre el uso de la IA en los videojuegos?