La lucha legal entre Sony y Microsoft por la compra de Activision Blizzard parece no tener fin, abriéndose capítulos nuevos semana a semana por parte de alguno de los organismos reguladores que están estudiando el caso. No obstante, en esta ocasión no ha sido la FTC ni la CMA los que han hablado de esta cuestión, sino la Senadora demócrata María Cantwell, que ha criticado el monopolio de Sony en la cámara de los EEUU.
De acuerdo con Cantwell, el monopolio de Sony con el mercado de juegos de alta gama debería ser una cuestión de Estado, llegando a pedir que los representantes comerciales de Estados Unidos discutan el tema con Japón como parte de las negociaciones comerciales digitales que ambos países están llevando a cabo en estos momentos. Todo esto viene después de que la senadora hay tenido conversaciones con comerciales internacionales, llegando a esta conclusión.
Una Senadora de EEUU critica el monopolio de Sony: controla un monopolio del 98% del mercado de juegos de alta gama
Según Cantwell, «Me dicen que Sony controla un monopolio del 98% del mercado de juegos de alta gama, sin embargo, el gobierno de Japón ha permitido que Sony participe en una conducta anticompetitiva flagrante a través de acuerdos exclusivos y pagos a los editores de juegos. estableciendo juegos que se encuentran entre los más populares en Japón». Ante estas declaraciones, la Representante de Comercio de EEUU, Katherine Tai le preguntó como podían tratar este tema, algo a lo que Cantwell le respondió que estudiaría la situación para ayudarla a ella y su equipo.
Tal y como señalan desde Kotaku, parece ser que la senadora se refiere al mercado de juegos japoneses, pues hace mención «juegos que se encuentran entre los más populares en Japón», haciendo una clara referencia a Final Fantasy XVI. Sin embargo, resulta extraño que justamente ahora se lleven a cabo estas declaraciones, en un momento en el que Xbox está recibiendo en su catálogo la mayoría de juegos japoneses que hasta día de hoy no habíamos podido ver en la plataforma.
De hecho, el propio medio destaca que la valoración de ese monopolio de Sony del 98% dista bastante de la realidad. Lo cierto es que parece ser que la Senadora no ha tenido en cuenta el mercado que existe en otras plataformas que no sean Xbox o PlayStation, ya que el resultado sería tremendamente diferente. Y aun así, lo cierto es que la diferencia entre ambas empresas respecto a grandes AAA del mercado japonés tampoco del 98-2, como asegura Cantwell.
Habrá que ver en que acaba este llamamiento de la Senadora, pero lo cierto es que convertir esta situación en una cuestión de Estado entre Japón y EEUU parece cuanto menos desafortunado, ya que toma como base unos datos tergiversados que no le harán bien ni al país americano ni a Microsoft en su intento de certificar la compra de Activision Blizzard.