Hace ya unos meses que se diera a conocer Kingdom Come Deliverance 2, la secuela del afamado RPG de Warhorse Studios que nos trasladará nuevamente a la Europa medieval. El estudio, ha querido dar a conocer su esfuerzo para convertir Kingdom Come Deliverance 2 en la experiencia más inmersiva jamás creada. Una secuela que parece buscar ahondar en aspectos que anteriormente no pudieron tratar, y que ahora, por cuestiones técnicas y de presupuesto, quieren incluir.
En una entrevista realizada a Martin Ziegler, publicada en el blog de de Epic Games, ha dejado constancia de que toda esa experiencia que se encontró en la primera entrega de 2018, será magnificada y llevada a nuevos extremos, creando la experiencia RPG más inmersiva que jamás se haya creado.
Tras una primera entrega muy realista, buscan convertir Kingdom Come Deliverance 2 en la experiencia más inmersiva jamás creada
Lo primero sería abarcar una ambientación precisa, que nos hará visitar «una auténtica bohemia medieval», Ziegler busca ahondar en los aspectos narrativos, incluso arquitectónicos, y cómo el jugador deberá implicarse para abarcar una experiencia que le permitirá tomar decisiones con total libertad, pero subyugado a las costumbres y cultura de la Europa del siglo XV. Desde el mundo abierto basado en una ubicación real hasta la densidad de ciudades vivas y respirables, los jugadores se encontrarán inmersos en este juego como nunca antes.
La primera entrega ya contó con un exhaustivo control de la ambientación. Y puede que sea uno de sus grandes alicientes, pese a que los recursos eran limitados. Ahora ya no se trata de un juego autofinanciado, sino un juego que tiene un importante respaldo económico y que genera una elevada expectación. Por eso, contarán con un equipo de historiadores expertos , recreadores, profesores y un equipo diverso de asesores para poder recrear con el máximo nivel de detalle una historia que se adecúe a la época en la que se ambienta. Su obsesión es hacer Kingdom Come: Deliverance 2 intensamente auténtico, pero también, más accesible.
Ziegler asegura que «estamos introduciendo muchos cambios iterativos en el combate, algunos con el objetivo de hacerlo más accesible para las personas para quienes era demasiado complejo en el primer juego, y en la otra dirección, algunos haciéndolo aún más profundo para los jugadores que ya lo disfrutaron y están buscando involucrarse con él aún más intensamente en la secuela», y con ello, «además de todas las clases de armas del primer juego, ahora también hay ballestas y rifles de pólvora rudimentarios, que traen sus propias implicaciones tácticas».
Todo ello, busca ahondar en una experiencia que permitiría a los jugadores sentirse totalmente libres mientras acompañan a Henry y sus amigos. Incluso, se abarcaría la oportunidad de completar ciertas misiones siguiendo diferentes caminos y actuando con diferentes estrategias para poder ofrecer mayor libertad al jugador.
Todo esto llegará con Kingdom Come Deliverance 2 este mismo año, sin saber todavía una fecha, tanto en Xbox Series X|S, como Playstation 5 y PC. Veremos como avanza este ambicioso proyecto, que ya nos ha dado algún dolor de cabeza con la versión de consola y los límites que impone Xbox Series S, según el estudio.