Ya son varios los desarrolladores que deciden hacer un videojuego unilateralmente, sin contar con la ayuda de nadie y dedicándose a hacer todos los detalles de este por su propia cuenta. Gráficos, banda sonora, jugabilidad, programación, interfaz, efectos sonoros, guión e historia, todo realizado por la misma persona, sin duda algo que resulta milagroso una vez contemplamos obras tan bien desarrolladas como Maldita Castilla EX, Chained Echoes o World of Horror que acaba de ser lanzado para distintas plataformas, aunque no para Xbox, lamentablemente.
En el caso de Chained Echoes, su creador, Matthias Linda, un alemán que estuvo desarrollando el juego durante 7 años, pudo ver cómo todas las notas pusieron por las nubes su videojuego. Y es que, no es para menos, Chained Echoes cuesta creer que haya sido desarrollado por una sola persona, porque todos sus aspectos técnicos son envidiables, e incluso gráficamente puede mirar de tú a tú a cualquier RPG 2D de antaño.
World of Horror es una aventura gráfica con toques RPG
Su creador, Paweł Koźmiński, natural de Polonia, ha hecho una mezcla bastante curiosa y bizarra para desarrollar World of Horror, incluyendo sus increíbles secuencias y sus enigmáticos acertijos. El juego tiene combates por turnos un poco diferentes de lo que conocemos, y también tiene cierta capacidad de gestión de personal, capacidad de reclutar y puzzles aleatorios dependiendo de cada partida. Todo esto con una ambientación que recuerda a H.P. Lovecraft pero también a Junji Ito y su escuela de terror.
Estuvo disponible en Game Pass PC como acceso anticipado en 2020 pero hemos tenido que esperar hasta octubre del 2023 para poder adquirir la versión final del título. Sus más que impresionantes gráficos demuestran que se trata del mejor videojuego en este aspecto de 1 bit que se haya hecho nunca.
World of Horror llegó por sorpresa a uno de los títulos de Game Pass para PC hace casi tres años, pero ahora ya está disponible para Steam, GOG, Microsoft Store e Itch.io a un precio de 19.50€ P.V.P.