Era un secreto a voces en las últimas horas, pero hoy, Microsoft ha confirmado una nueva reestructuración interna que ya está afectando a varios departamentos de su división de videojuegos. Tal y como han confirmado medios como Bloomberg o Windows Central, los despidos ya han comenzado en equipos de Xbox en Europa, especialmente en el área de marketing de ZeniMax (Bethesda) y parte del equipo de King (Activision). La situación podría agravarse aún más en las próximas horas, con más despidos previstos en los equipos de Microsoft Gaming en Estados Unidos.
Ante esta situación, Phil Spencer —director general de Microsoft Gaming— ha compartido una carta interna dirigida a los más de 9.000 empleados afectados, en la que explica los motivos tras esta decisión y lanza un mensaje de reconocimiento a quienes perderán su puesto.
Hoy compartimos decisiones que afectarán a compañeros de toda nuestra organización. Para posicionar el negocio de Gaming con vistas al éxito a largo plazo y permitirnos centrarnos en áreas de crecimiento estratégico, vamos a cesar o reducir ciertas actividades y seguiremos el ejemplo de Microsoft eliminando capas de gestión para aumentar la agilidad y efectividad. Por respeto a las personas afectadas, los detalles específicos serán comunicados por los líderes de equipo en los próximos días.
Un momento contradictorio que no tiene que ver con el talento
Phil Spencer también admite que esta medida llega en un momento contradictorio: justo cuando Xbox vive uno de sus mejores momentos en términos de usuarios, juegos y rendimiento de plataforma.
Reconozco que estos cambios llegan en un momento en el que tenemos más jugadores, juegos y horas de juego que nunca. Nuestra hoja de ruta de hardware, juegos y plataforma nunca ha sido más sólida. El éxito que estamos viendo es el resultado de decisiones difíciles que tomamos en el pasado. Ahora debemos tomar nuevas decisiones para garantizar el éxito en los próximos años, y una parte clave de esa estrategia es la disciplina para priorizar las oportunidades más fuertes. Protegeremos lo que está funcionando y nos centraremos en lo que tiene mayor potencial, cumpliendo con las expectativas que la compañía tiene para nuestro negocio.
El directivo subrayó que los despidos no se deben al rendimiento o talento de los afectados:
Priorizar nuestras oportunidades es esencial, pero eso no resta importancia a este momento. Simplemente, no estaríamos donde estamos hoy sin el tiempo, la energía y la creatividad de quienes se ven afectados. Estas decisiones no son un reflejo de su talento, dedicación o creatividad. Nuestro impulso actual no es accidental: es el fruto de años de esfuerzo de nuestros equipos.
Desde Xbox también han confirmado que los trabajadores despedidos recibirán paquetes de compensación ajustados a la legislación local, incluyendo indemnización, cobertura médica y recursos para recolocación profesional. Además, se les anima a optar a puestos abiertos dentro de Microsoft Gaming, donde sus solicitudes tendrán prioridad.
Aunque por el momento no se han confirmado cierres completos de estudios, desde varias fuentes se apunta a que los próximos días serán clave para conocer la magnitud de esta nueva oleada de despidos en Xbox. La compañía parece decidida a reestructurar sus divisiones internas como parte de una estrategia más amplia para “proteger lo que funciona y enfocarse en lo más prometedor”.