Hace unos días se habló sobre la tendencia que lleva Microsoft años empujando, la de digitalizar Xbox y prescindir de hardwares que den soporte al formato físico. Se ha dado a conocer que Sony recorta los recursos a la división encargada de los dispositivos ópticos, despidiendo a 250 personas que estaban vinculadas a su “negocio de medios grabables”, que incluye Blu-ray, el formato de disco que utiliza las consolas Playstation.
Es una información que ha saltado a lo largo de este fin de semana por varios medios, como es el caso de MP1ST, que apunta a que incluso Sony parece ser consciente de tener que abandonar el uso de este formato. No olvidemos que Sony es una de las principales promotoras del formato físico, específicamente el BluRay, desde su establecimiento.
Sony recorta los recursos a la división encargada de los dispositivos ópticos y parece seguir el camino de Xbox de digitalizar su hardware
Esta noticia puede haber supuesto el inicio de una nueva era para Sony, siendo algo que puede sorprender mucho más que la tendencia que fue noticia en los últimos días. Expuesta por analistas de mercado, por la que Microsoft había tomado ya la decisión de digitalizar sus hardwares y fomentar el mercado digital. La nueva gama de consolas, incluyendo un modelo de la Xbox Series X sin lector, había dado cuenta de que para el futuro de Xbox no parecía haber lugar en el mercado un modelo con lector. Se expusieron muchos motivos, siendo algo que podía no replicarse en el caso de Sony, que siempre ha dependido mucho de la venta de juegos en este formato.
Pero el tiempo parece ir dando pasos adelante y habilitando la necesidad de recortar costes y una de las primeras cuestiones que parecían prescindibles, es ofrecer un servicio en formato físico. Un formato que venía siendo un lastre para el propio mercado digital, ya que no podía ajustar el precio a su coste real para no hacer competencia a las ventas físicas. Pero las suscripciones, las actualizaciones, la comodidad y la mayor accesibilidad a estos servicios digitales, parecen haber llegado a ver que el mercado digital ha superado la venta de juegos físicos.
Obviamente, esto no solo afectaría a nivel de industria de videojuegos. Tiene una repercusión importante en la industria del entretenimiento multimedia, incluyendo el cine. Y en la era de las plataformas VoD, tanto el cine como la venta de películas en formato físico es algo que también ha sufrido notablemente. En todos estos casos, el consumo de productos digitales es algo predominante, cuyo crecimiento ha sido paulatino, pero que en momentos clave, como fue 2020, marcó un punto de inflexión que no parece retornar a periodos previos a aquel acontecimiento.
Sea como fuere, lo que antes generaba cierto conflicto, parece estar decantándose de forma definitiva. Que Sony recorte los recursos a la división encargada de los dispositivos ópticos, parece ser más definitivo para el formato que la decisión de Microsoft. Aun así, queremos pensar que esto pueda ser tratado de forma debida según las circunstancias del mercado, ya que el mismo argumento por el que no se quería retirar la opción, podría estar todavía vigente en algunos territorios. ¿Qué os supone a vosotros que no haya formato físico?