Xbox perdió la exclusividad de Resident Evil 4 por una entrevista de Shinji Mikami. Aprovechando que Halloween está a la vuelta de la esquina y para celebrar que uno de los reyes del survival horror ya forma parte de Microsoft, queremos recordar esta interesante anécdota de Microsoft y Resident Evil 4. Aunque ahora esté disponible para todas las plataformas, lo cierto es que Resident Evil 4 se lanzó originalmente como exclusivo de GameCube. El título de Capcom no solo ofreció un impactante cambio al género, sino que fue un rotundo éxito de crítica y público y se alzó con el GOTY del año 2004.
Aparentemente, las relaciones entre Sony y Shinji Mikami no eran del todo buenas en aquellos tiempos. Por eso, el actual director de Tango Gameworks inició conversaciones con Microsoft, que por aquel entonces estaba a punto de lanzar al mercado la primera Xbox. Y le ofreció la posibilidad de lanzar en exclusiva Resident Evil 4 para Microsoft. Sin embargo, Microsoft acabó perdiendo la exclusividad de Resident Evil 4 para Xbox porque la entrevista con Mikami fue terriblemente mal.
No solo la entrevista se desarrolló enteramente en japonés y el equipo de Microsoft apenas se enteró de lo que estaba pasando. Sino que, además, cuando Mikami preguntó qué iba a ofrecer Microsoft al mercado de consolas la respuesta del traductor fue un completo y absoluto silencio. Así que el equipo de Mikami lo tuvo claro al momento: abandonó la reunión a la mitad y se dirigió a la central de Nintendo, que terminó lanzando Resident Evil 4. El resto es historia.
Pero, ironías de la vida, la separación entre Microsoft y Shinji Mikami fue temporal. Tango Gameworks ya forma parte de Xbox Game Studios y estamos deseando descubrir con qué nos sorprende.
Muy curioso, no lo sabía si es verdad. Eso quiere decir que RE 4 que disfruté como un enano en Gamecube en exclusiva y (demás saga principal de Resident de Mikami) hubiera sido exclusivo de Xbox original. Obras maestras.
Bueno lo importante es que está haciendo Ghostwire Tokyo y al comprar Bethesda y Tango Gameworks, Microsoft, puede hacer el genio Mikami un The Evil Within 3. El primero es una obra maestra.
Muy curioso, no lo sabía si es verdad. Eso quiere decir que RE 4 que disfruté como un enano en Gamecube en exclusiva y (demás saga principal de Resident de Mikami) hubiera sido exclusivo de Xbox original. Obras maestras.
Bueno lo importante es que está haciendo Ghostwire Tokyo y al comprar Bethesda y Tango Gameworks, Microsoft, puede hacer el genio Mikami un The Evil Within 3. El primero es una obra maestra.
Muy curioso, no lo sabía si es verdad. Eso quiere decir que RE 4 que disfruté como un enano en Gamecube en exclusiva y (demás saga principal de Resident de Mikami) hubiera sido exclusivo de Xbox original. Obras maestras.
Bueno lo importante es que está haciendo Ghostwire Tokyo y al comprar Bethesda y Tango Gameworks, Microsoft, puede hacer el genio Mikami un The Evil Within 3. El primero es una obra maestra.
Solo quiero agregar que el traductor no se quedo en silencio sino que no pudo expresar bien en japones la respuesta que los ejecutivos de xbox le dijeron que basicamente cuando Mikami pregunto que filosofia perseguian con su nueva consola ellos respondieron que basicamente veian los videojuegos como una nueva forma de arte audiovisual junto al cine pero reitero el traductor no supo como expresarlo correctamente en japones y esto irrito mucho a mikami ya que penso que como eran una compañia americana se podia sentir esa distancia cultural entre ellos.
De hecho hay un articulo muy interesante sobre esto y mas anecdotas y datos interesantes en Eurogamer de como Microsoft batallo por años para ganarse el mercado nipon con acuerdos exclusivos con desarrolladoras japonesas y diseñando el xbox 360 para agradarle esteticamente a los japoneses, como por ejemplo que el blanco en su cultura significa buena suerte y que el nombre 360 es para simbolizar el circulo que tambien es de buena suerte en la cultura tradicional japonesa.
Aqui esta el articulo pero solo esta en ingles: https://www.eurogamer.net/articles/2012-12-13-why-xbox-failed-in-japan