El juicio entre Microsoft y los jugadores parece que finalmente tendrá un recorrido que al principio no esperábamos. Después de que la justicia americana inadmitiera a trámite la demanda presentada por un grupo de jugadores contra la adquisición de Activision Blizzard, otorgándole un plazo para subsanar los errores que hacían inviable el asunto; finalmente la Jueza de Distrito Jacqueline Scott Corley ha admitido a trámite la demanda, estableciendo una fecha para el pleito.
No obstante, es importante señalar que no toda la demanda será juzgada en los Tribunales de EEUU. Concretamente, Corley aseguró que el caso tendrá una audiencia de dos Tribunales diferentes, y que la demanda solo ha sido admitida en parte. Concretamente, la jueza ha asegurado que el único elemento que se juzgará será si existe o no un daño irreparable inmediato a los consumidores con la adquisición de Activision Blizzard. ¿Y cuándo tendrá lugar? El próximo 12 de mayo.
El juicio entre Microsoft y los jugadores se celebrará el 12 de mayo
Como en otras ocasiones, la información ha sido compartida por @PostUp_bbb, que ha desvelado con detalles la información que se ha ofrecido sobre la demanda. En la parte demandante, su abogado aseguró que era importante que se programa una Audiencia para tratar de llevar a cabo una orden judicial preliminar que bloqueara el avance del acuerdo entre Microsoft y Activision.
No obstante, el abogado de Microsoft ha asegurado que el daño irreparable inmediato que podrían sufrir los jugadores es algo que no se ha planteado en la demanda, y que «lo único que están diciendo es que en algún momento habrá un nuevo Call of Duty y que será exclusivo de Microsoft». Por tanto, no se cumplirían los requisitos legales establecidos para emitir la orden judicial preliminar que pide la parte demandante.
Tras escuchar ambos alegatos, Corley dijo que quiere centrar los próximos pasos del juicio entre Microsoft y los jugadores en la cuestión del daño irreparable. Además, la jueza pretende que los demandantes hagan frente a la emisión de una fianza para asegurar el porvenir del procedimiento. De este modo, se pretende desalentar las solicitudes que no tienen ningún recorrido legal.
Finalmente, también se hizo referencia a las declaraciones y documentos que la parte demandante pidió, algo en lo que los abogados de Microsoft se remitieron a los 11 millones de documentos que ya habían sido facilitados, donde se incluyen las transcripciones de las audiencias de investigación y las transcripciones de las declaraciones de la FTC. Ahora tan solo queda esperar al próximo 12 de mayo para saber como se desenvolverá todo lo que acontezca en este juicio entre Microsoft y los jugadores.