Fue uno de esos juegos que llamó la atención durante la ceremonia The Game Awards 2024, pero se ha tenido que publicar un gameplay de Catly para acallar las acusaciones de que no era real. Muchos tacharon este juego de fraude, de que se trataba de un tráiler hecho con IA y que no era realizable. Desde SuperAuthenti han negado estas acusaciones, pero no ha sido hasta ahora que han querido ofrecer pruebas de su palabra.
Para ello, se ha publicado un vídeo por parte de John Papadopoulos, periodista de DSO Gaming, donde deberíamos estar viendo el gameplay de Catly. Se busca respaldar las declaraciones del estudio que siempre ha querido demostrar que es un proyecto en firme, aunque no han podido escapar de las especulaciones sobre el uso de tecnologías de IA y web.
Un gameplay de Catly para demostrar que es un juego real y terminar con las especulaciones de su tráiler
Un representante de relaciones públicas de SuperAuthenti comentó que «estamos muy sorprendidos por tales especulaciones. No creemos que existan herramientas de IA capaces de producir un video como ese. Los expertos de la industria han compartido esta opinión». Para demostrar la autenticidad del juego, los desarrolladores han subido un video de gameplay a la página de Steam de Catly, mostrando que el juego es real y utiliza el motor Unreal Engine 5. La descripción del juego en Steam destaca: «Una aventura de mundo abierto llena de sorpresas y alegría, junto a gatos. Construye tu isla de ensueño, conoce a varios personajes y disfruta cuidando a tus gatos, vistiéndolos, construyendo, cultivando, corriendo, esquiando y mucho más. ¡Explora libremente y diviértete sin fin con tus compañeros peludos!».
Básicamente, estamos viendo un juego que busca ser como un nuevo Los Sims, pero con gatos. Y con ese cambio, podría desmarcarse de ese otro proyecto que busca esa cuota que ofrecen los simuladores de vida o los juegos de índole creativa. Por su motor gráfico, el reconocido Unreal Engine 5, puede recordar mucho a inZOI, hasta el punto de que tiene ese mismo efecto visual que generan los juegos que buscan el hiperrealismo con este motor gráfico. La crítica que llegó a acusar que este juego estaba con IA, responde a la falta de profundidad de un tráiler que no exponía nada de un juego. Ahora bien, ¿Cuántos tráilers de presentación de juegos muestran el gameplay? Espero que no acusen de fraude a esos teasers de nuevas IP que surgen de otros estudios.
No obstante, deberemos empezar a entender que los estudios puedan recurrir a la IA, por que no es algo que ningún estudio, ni empresa, esté evitando hacer. Por que los beneficios de la IA a la hora de desarrollar videojuegos es algo que se está analizando en profundidad por todos los estudios, hasta el punto de dedicar divisiones a su desarrollo. Aunque aún no se ha confirmado si el tráiler original utilizaba IA, el reciente lanzamiento del gameplay plantea la pregunta de por qué los desarrolladores no lo publicaron desde el principio. Después de todo, debería haber habido algunas preocupaciones internas de que el tráiler original parecía algo sospechoso, pero lo que más nos debería preocupar no es eso.

Independientemente de estas cuestiones, que en otros casos no se hacen, queda mucho tiempo por delante para que este juego vaya ofreciendo más información sobre su propuesta, así como las plataformas o su fecha de lanzamiento. Estaremos atentos.