Xbox Game Pass nos ofrece un catálogo de juegos AAA salidos hace varios meses e incluso de reciente lanzamiento, pero también hay un rincón para esos juegos que quizás te llaman un poco la atención, pero dado su estilo indie no acabas de probar ya sea porque estás acostumbrado a los juegos AAA o porque estás esperando algún tipo de oferta. El catálogo de juegos independientes de Xbox Game Pass es uno de los más variados y Deliver us the Moon es un juego que ningún miembro de Xbox Game Pass debería perderse. Bienvenidos a nuestro análisis de Deliver us the Moon para Xbox One.
Debo reconocer que los juegos con ambientación en el espacio siempre han sido una de mis debilidades desde que descubrí The Turing Test. El juego de Bulkhead Interactive sigue manteniéndose como uno de mis favoritos de 2016, así que cuando vi un tráiler de Deliver us the Moon no pude evitar apuntar su nombre.
Tráenos de vuelta la Luna
Deliver us the Moon llegó hace escasos días a Xbox Game Pass y nos ofrece una aventura de unas 5 horas y 7 si queremos ir a por unos 1000G que no es que sean muy difíciles, grandes incentivos para jugar a un juego basado en contar una historia mediante una narrativa bastante presente en este tipo de juegos.
En un mundo desolado, con la humanidad recluida debido a una climatología en la Tierra que la ha convertido en un desierto, la única esperanza es explorar el espacio. Nuestro satélite, nuestra Luna, resulta en una sorprendente fuente de energía debido a un mineral que la produce en grandes cantidades. La misión estaba clara, mandar a un grupo de científicos, ingenieros y especialistas a la Luna para traer esa energía a la Tierra.
Mediante un sistema de transmisión por ondas electromagnéticas y la construcción de varias estructuras mastodónticas la energía se envía a la Tierra, haciendo que sea posible sobrevivir en condiciones tan adversas como las que tenemos. Varios años después la Luna deja de enviar energía, no hay ningún tipo de respuesta desde el satélite, el frágil mundo se ve al borde de la desaparición, se cancela todo tipo de inversión en la exploración espacial y el ser humano espera de brazos cruzados su extinción.
Es entonces cuando un grupo de especialistas deciden lanzar su última esperanza: un cohete a la Luna. Los pocos astronautas que quedan mandan a un hombre a investigar lo sucedido en la Luna y traer de vuelta su energía, ahí comienza nuestra historia.
Una aventura íntima
Deliver us the Moon comienza con el jugador teniendo que salir de nuestro planeta para llegar a la Luna. El momento en el que salimos en cohete desde la Tierra hasta la Luna es uno de los más bonitos que recuerdo, pero luego (y después de una OST inspiradísima en Zimmer y el órgano de Interstellar) solo hay silencio.
El juego nos propone varias fases, cada una bastante diferenciada pero creo que -de calle- la más impactante es la primera, en la que al llegar a la estación espacial montada en la órbita de la Luna entramos en un control en primera persona donde debemos resolver diferentes puzzles, gestionar nuestro oxígeno y devolver la electricidad al lugar. Mientras exploramos no encontraremos enemigos, no tendremos ningún tipo de susto. Solo estamos nosotros y nuestra respiración.
A lo largo de toda la aventura visitaremos diferentes niveles y estaciones. Mientras que esta primera es la más «especial» por la sensación de agobio y el juego en primera persona, también hay otras en las que podremos explorar el terreno lunar en vehículo o combinaremos experiencias en tercera (la vista principal en el juego) y primera persona.
Más adelante en el juego nos toparemos con un pequeño robot que primero debemos reparar y que luego podremos controlar para llegar a lugares donde a primera vista no podríamos, haciendo que sea un complemento perfecto para varios puzzles. Dichos rompecabezas no nos supondrán demasiado problema, algo que no podemos decir de los bugs, ya que puede ser que en alguna ocasión nos toque reiniciar el capítulo porque ciertos scripts no acaban de saltar y no podemos avanzar de ninguna manera.
El bien común
En Deliver us the Moon tenemos dos misiones: devolver la energía a la Tierra y saber qué sucedió en la Luna. A medida que avancemos conoceremos la historia de los miembros enviados allí y de qué es lo que sucedió. Mediante notas, audios y unos ecos que me recuerdan en gran manera a Everybody’s gone to the Rapture, conoceremos las historias de los colonizadores de la Luna y qué pasó como para que se dejase de enviar energía a la Tierra.
Otro parecido con Everybody’s gone to the Rapture es uno de los hechos que menciono antes: estamos solos. No hay nadie en la estación y las únicas personas que vemos son recuerdos, grabaciones de cosas que sucedieron en ciertos momentos en el tiempo. De esta manera, quizás sentiremos que no estamos viviendo una sola aventura, sino ambas, la de nuestro astronauta y la de las personas de los ecos.
Gráficamente estamos ante un juego con un rendimiento algo justito pero que ofrece dos modos en Xbox One X. Podemos jugarlo a 4K y unos 30fps irregulares o 1080p y 60fps estables. Dependiendo de la calidad de imagen que queráis o si priorizáis el rendimiento escoged un modo u otro. En cualquier caso Deliver us the Moon no es un juego que resalte por sus gráficos, tampoco lo hace por un gameplay algo tosco y que de verdad nos hace sentir que flotamos en el espacio. Deliver us the Moon destaca por una ambientación soberbia, una trama que ahonda en la ambición humana y con un trasfondo de lo más bonito.
Análisis de Deliver us the Moon – Xbox One
Deliver us the Moon es una experiencia corta pero impactante. No necesita más. No necesita alardes técnicos ni escenas violentas, ni sustos o tiroteos. Deliver us the Moon ofrece una experiencia que hace honor a cualquier obra de ficción situada en el espacio de la cual guardéis buenos recuerdos. Con un gameplay cercano a los walking simulator pero con puzzles, exploración y algún que otro «enfrentamiento», su propuesta nos ha tenido pegados a los mandos en todo momento.
Ya sabéis lo que dicen, lo breve si bueno dos veces bueno. Así que si estáis suscritos a Xbox Game Pass y buscáis un nuevo juego que os sorprenda, tan solo os podemos recomendar Deliver us the Moon, una experiencia única y uno de esos juegos independientes que seguro se quedarán en el top de este año 2020.