En estos tiempos en los que solemos tener varios dispositivos para disfrutar de nuestros pasatiempos, vamos a ver en este análisis de los Razer Barracuda X Chroma, como tener un producto de gran calidad para disfrutar de una calidad de audio realmente buena en cualquier dispositivo. Cierto es que, encontramos que estos auriculares ofrecen una calidad que puede estar por debajo de los productos de la gama superior, pero también se ofrece un precio más que razonable si consideramos que ofrece la máxima compatibilidad del mercado para unos auriculares inalámbricos.
Y es que, aunque debemos lamentar que no es compatible con dispositivos Xbox, lo es con todos los demás dispositivos. Ofrece compatibilidad por Bluetooth o vía 2.4 Hz con el patentado sistema Razer HyperSpeed Wireless, en PC, Nintendo Switch, Playstation y dispositivos Android. Obviamente, vía Bluetooth puede conectarse a un número mucho mayor de dispositivos, pero para obtener el máximo rendimiento de estos auriculares, lo mejor es disponer de la capa de software que os otorgará un control absoluto de la ecualización así como de su característica más exclusiva de la gama Razer, el Chroma RGB.
En este análisis de los Razer Barracuda X Chroma comprobaremos un accesorio de gran calidad que tiene un precio muy interesante
Por tanto, considerando nuestro interés por obtener un producto de calidad para PC y dispositivos Android, con los cuales disfrutar de los juegos de Xbox, podemos encontrar en los Razer Barracuda X Chroma unos auriculares que no solo suenan muy bien, sino que también ofrecen una garantía de calidad y un diseño realmente espectaculares. Si los combinan además con el Razer Kishi Ultra para jugar con vuestro móvil en cualquier lado a Xbox Cloud Gaming, podéis llevaros la máxima calidad a cualquier lugar. ¿Qué ofrecen los Razer Barracuda X Chroma para ser una opción tan atractiva?
Un producto sólido y un diseño camaleónico
Razer tiene por costumbre ofrecer diseños muy sobrios, acompañados de un tono negro muy elegante. Como norma, suelen acompañar en ocasiones, detalles de un tono verde que caracteriza la marca. En esta ocasión, de primeras nos encontramos unos auriculares de una talla comedida, un diseño elegante y sobrio y materiales muy bien pensados. Ahora bien, no podemos ignorar que son unos auriculares que, si nos interesa configurar con nuestro propio estilo, pueden engalarnarse con una banda de color RGB personalizable que permite darle un toque especial. De hecho, se puede ver que el típico logotipo de los reptiles puede apreciarse en cada auricular, pero hasta que no se enciende, no cobra auténtico significado.
Hay que tener en cuenta que nos enfrentamos a unos auriculares circumaurales, con diadema y cuyos audífonos tienen un tamaño comedido, tanto en circunferencia como altura. Estos audífonos están construidos con una almohadilla de tela transpirable y rellena de espuma viscoelástica, en lugar de cuero, con un material que Razer ha patentado y que resulta muy fresco y cómodo. De hecho, la preferencia por este material parece residir en su durabilidad y resistencia al uso, ya que en otros auriculares que optan por cuero, el paso del tiempo puede acabar agrietando el material y debilitando su aislamiento.
Si nos fijamos en el resto, subiendo hacia la zona de la diadema, la construcción se nota sólida. Los materiales empleados no son exóticos, ya que se trata de unos auriculares que están construidos en plástico, que es de uso frecuente en los productos de Razer y que confieren identidad y calidad al producto. Un material que se siente consistente para la construcción de los auriculares y que como ventaja, vemos que sus 285g suponen un peso ligero, siendo así muy cómodos.
La consistencia del material, junto a su ligereza, permiten sentir que los auriculares se ajustan bastante bien. Sin hacer mucha presión, consiguen un nivel de aislamiento bastante notable Aunque no es perfecto, tampoco son auriculares que intenten emplear el sistema de cancelación de ruido que otros han querido implementar y que podría ser algo más propio de la gama superior de auriculares de Razer. La calidad de los materiales es muy buena, sobre todo, porque su diseño es muy propio de este fabricante.
Aunque me haya costado por costumbres opuestas a cómo está distribuido el giro del auricular o los botones, tiene todo lo que se necesita para controlar la conexión y la calidad de sonido
Hasta aquí, la descripción del producto no sorprenderá a nadie. Pero seguramente estén interesados en otros aspectos que buscan que este auricular se complemente perfectamente con el uso que puede darse. Y es que en uno de los audífonos, donde encontraremos la entrada de 3.5mm para introducir en micrófono desmontable que facilitará las comunicaciones de voz. Un micrófono con un brazo muy flexible que permitirá ajustarse a la boca y retirarlo cuando sea necesario.
Una toma USB de tipo C para la carga, un botón para poder cambiar la ecualización por diferentes modos o cambiar de conexión Bluetooth a HyperSpeed Wireless, de forma que se pueda alternar entre dispositivos de una forma muy sencilla. Una rueda de volumen, el botón de encendido y otro de grandes dimensiones para silenciar el micrófono, son todo lo que este auricular necesita para sacarle el máximo partido en todas las plataformas en las que puede conectarse. Una conexión que, tal como hemos comentado, pasa por dos tecnologías inalámbricas.
Por un lado, el Bluetooth, que no requiere nada más que activarse y ser encontrado por el dispositivo compatible para poder emparejarlo. De este modo, algunos PC con Windows o dispositivos móviles, pueden vincularse sin ningún tipo de problemas. Pero si se quiere sacar el máximo provecho de los auriculares, se puede recomendar emplear el dongle que se conecta a los dispositivos compatibles con USB tipo C. Si en el PC no tienes una conexión de este tipo, trae un conversor a USB tipo A para que puedas conectarlo vía Razer Hyperspeed Wireless. ¿Y hasta qué nivel de calidad puede disfrutarse con estos auriculares?
Sonido de cine sin limitaciones
Una de las principales características que podemos buscar en unos auriculares a los que se les puede dar un uso tan amplio como disfrutar de videojuegos o ver series en cualquier dispositivo, está en la calidad de los audífonos así como en la tecnología que emplea. Y es ahí donde Razer ha ido dando pasos de gigante para ofrecer una calidad enorme en sistemas de audio de todo tipo. Desde los Hammerhead para aquellos que prefieran un tamaño pequeño, hasta la gama Pro, para los más exigentes con el audio, encontramos una gama de auriculares enorme con la tecnología TriForce.
Partiendo de esta base los Barracuda X Chroma tienen diafragmas TriForce de 40 mm con soporte a sistemas de sonido envolvente 7.1, con una frecuencia de respuesta de 20 Hz – 20 kHz, y una impedancia de 32 ohmios a 1kHz. Estas características técnicas, es como hablar de par y potencia en el motor de un coche. Lo que se puede sentir es que la calidad del audio es nítida y precisa en todo momento y si la fuente de audio hace un uso adecuado de los sistemas de sonido envolvente, la experiencia se vuelve magnífica. Contar con hasta 9 altavoces que van a reproducir el sonido de una forma precisa en la ubicación adecuada, nos puede conferir un nivel de conocimiento del entorno realmente extraordinario.
La tecnología HyperSpeed Wireless de Razer es la clave de la compatibilidad en la mayoría de dispositivos y garantiza la mejor calidad de audio. Pero también se puede alternar con el Bluetooth para otros.
Y, sabiendo de lo importante que es eso en algunos géneros, como puede ser el caso de los juegos de la saga Call of Duty, estos son compatibles con los sistemas de sonido THX que ofrece Razer en su aplicación dedicada a esta tecnología. Y poder jugar en vuestro PC, ya que la tecnología 7.1 es compatible con Windows 10 de 64 bits en adelante, puede decantar vuestra decisión a este producto o a otros modelos dentro de la gama. Ahora bien, al ser el último modelo que han lanzado, se han ajustado algunas cosas, sobre todo, para ofrecer la mejor calidad y la máxima compatibilidad con más dispositivos.
Y podríamos pensar que esto solo va de escuchar. No nos olvidemos que en muchas ocasiones vais a requerir de hablar con vuestros amigos en las partidas multijugador. Y para esas ocasiones, se puede enchufar el micrófono en la conexión 3.5mm, gracias a que es extraíble, y que el resto nos puedan escuchar con nitidez gracias a su un micrófono cardioide extraíble que hace uso de la tecnología HyperClear. Un micrófono que, además de poder extraerse cuando no se va a usar, se puede ajustar fácilmente en una única posición y orientarse gracias a un brazo flexible que resulta cómodo y preciso. Mucho más que otras soluciones que encontramos en otros auriculares de la gama, incluso de gamas superiores.
Llévalos a cualquier lugar y con tu propio estilo
Una de las características exclusivas de los Razer Barracuda X Chroma en torno a la gama Barracuda, es que ofrecen esa característica personalizable asociada a la comúnmente empleada RGB Chroma de Razer. Haciendo uso de la aplicación de móviles o de PC, se puede configurar en una extensa gama de colores distribuyendolos en las 6 zonas que cada auricular ofrece. Incluso, se pueden configurar los habituales efectos de color que tiene Razer para sus accesorios y componentes.
Pero como podéis imaginar, esto va a repercutir en la autonomía de la batería entre cargas. Y aquí encontramos un valor bastante interesante de autonomía gracias a su batería, ya que sin el uso de las luces RGB puede alcanzar hasta 70 horas de uso. Esta puede llegar a reducirse a 40 horas si os gusta lucir geniales, por ejemplo en vuestros streams. Desde la ficha aseguran que con 15 minutos de carga, podéis llegar a emplear los auriculares hasta 6 horas.
Desde PC, o dispositivos móviles se puede controlar todo lo necesario para personalizar el RGB o la ecualización del audio
En lo relativo a la experiencia propia, en lo que he podido disfrutar de estos auriculares he querido hacer una prueba amplia en diferentes ámbitos y compatibilidades. Partiendo de otros auriculares que suelo usar, como son los RIG 800XL en PC, podemos advertir que los Razer son más cómodos y ofrecen una calidad de sonido más nítida. Su compatibilidad con el sistema de sonido envolvente permite tener mucha más precisión en juegos como New World Aeternum, así como en otras propuestas como Call of Duty: Black Ops 6 que os ha venido como anillo al dedo para poder disfrutar de estas características. También he podido hacer uso de los mismos para comprobar la calidad general de su sonido en propuestas como EA Sports WRC 24, Expeditions, CarX Street o Ara History Untold. Perfiles muy diferentes que pueden disfrutarse de igual manera, hagan uso de la tecnología envolvente o no.
Pero no todo es jugar, siendo necesario probar estos auriculares tanto en el ámbito de la música como en la reproducción de series, películas o eventos deportivos. A lo largo del fin de semana he podido disfrutar de las carreras de MotoGP o la NASCAR, donde el sonido es bueno pero depende mucho de la retransmisión, siendo mucho más apreciable al escuchar música, con un grado de nitidez muy interesante, o viendo series. Y es así que hemos podido usar los auriculares en otros dispositivos, como puede ser el teléfono móvil y disfrutar de la calidad HD de Amazon Music o Youtube, y disfrutar de una calidad de sonido extraordinaria en las series de Amazon Video o Apple TV en el ordenador, pese a que no pude conectarlos a la televisión como si pude con los Sony WH-XB910N.
Una de las grandes ventajas, más usando otras consolas, es que con estos auriculares solo tengo que tocar un botón para cambiar el modo de conexión y llevar el dongle allí donde lo necesito. De este modo, me ahorro tener que buscar auriculares para cada cosa y además, con unos auriculares de gran calidad de sonido. La máxima compatibilidad es una de las grandes ventajas que ofrecen estos auriculares, a un precio bastante razonable, ya que hablamos de unos auriculares inalámbricos con sonido envolvente que cuestan 139,99 €.
La gran pega es obvia, por qué no he podido sustituir mis Steelseries 9X de Xbox por no tener compatibilidad en esta plataforma. Con la experiencia que ha cosechado probando tantos auriculares gaming para las diferentes plataformas, lamento no poder usar estos para todas las plataformas por igual.

Una gran calidad con la máxima compatibilidad
Lo cierto es que en este análisis de los Razer Barracuda X Chroma nos hemos encontrado con unos auriculares de gran calidad, a un precio muy razonable que permite sacar provecho de una de sus principales características. No es solo hablar de su calidad de sonido, que es muy buena, su construcción que es sólida y cómoda y su diseño, que combina sobriedad con ese carácter propio del Chroma RGB.
Es hablar de un dispositivo que permite conectarse a un buen número de dispositivos, desde PC a consolas y dispositivos móviles o Steam Deck. Cierto es que, para nosotros, nos fastidia que no pueda aplicarse en esta lista la presencia de consolas Xbox, donde Razer tiene su propia gama. Para los usuarios multiplataforma esta fórmula es conveniente para un producto que denota calidad y que no parece tener puntos débiles para el rango de precio en el que se maneja. Cierto que, ciertas características de este accesorio pueden ser puntos fuertes o puntos débiles, pero parece más cuestión de gusto que otra cosa.
En mi caso, en particular, encontrar un accesorio que puedo alternar entre diferentes dispositivos para sacar el máximo provecho de cada uno de ellos. Cómodo, ligero y bien construido, que a golpe de botón juego o hablo por teléfono y puedo regresar a la partida. Esta flexibilidad permite disfrutar de una forma general de una gran calidad de sonido en cualquier lugar, o bueno, casi cualquiera. Es la única traba que puedo ponerle en estos momentos, sabiendo que hay productos mejores a una diferencia de precio muy superior, que ofrecen menos opciones.