La CMA ha emitido un, cuanto menos, sorprendente comunicado frente al «sí» que le ha dado la Comisión Europea a la compra de Activision Blizzard, por parte de Microsoft. Como ya se filtró hace algunos días y como ya apuntaban los mercados, Margrethe Vestager, Comisaria de la Competencia, ha dado el visto bueno a la adquisición de Activision Blizzard por Microsoft. Aunque no sin antes asegurarse del cumplimiento de ciertas condiciones, como la puesta a disposición de los juegos de Microsoft en todos los servicios de la nube de la competencia. Algo que Brad Smith, Presidente de Microsoft, ha asegurado que va a cumplir.
A pesar del inmenso apoyo que ha recibido la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, lo cierto es que la CMA sigue manteniéndose firme en su decisión. Y eso a pesar de que el Primer Ministro británico, Rishi Sunak, se haya mostrado algo reticente a la decisión del organismo británico. Tal y como se lanzó en un comunicado de prensa, Sunak ha abogado por facilitar el desarrollo de los negocios británico, algo que podría entenderse como una posible revocación a la decisión de la CMA.
El Primera Ministro británico apunta a revocar la decisión de la CMA.
Así es el triste comunicado de la CMA a la decisión de la Comisión Europea, defendiendo su postura
El mensaje que ha lanzado la CMA en Twitter es tan rocambolesco como está fuera de lugar. En primer lugar, mantienen que la compra de Activision Blizzard otorgará a Microsoft un papel líder en el mercado de juegos en la nube. Y ello a pesar de que, como nos hemos cansado de leer, el mercado ahora mismo ni tan siquiera está definido. Además, la CMA incide en ese supuesto liderazgo que tendrá Microsoft, obviando totalmente que, precisamente ahora mismo, existe un duopolio entre las Stores de Google y Apple que está dañando la competencia y al que la Comisión Europea quiere poner freno.
«Nuestra respuesta al anuncio que la Comisión Europea ha lanzado hoy, en relación con Microsoft/Activision Blizzard:
Las autoridades de Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea aceptan con unanimidad que este acuerdo dañará la competencia del juego en la nube. La CMA concluyó que el juego en la nube necesitaba continuar siendo un mercado gratuito y competitivo, para mantener la innovación y capacidad de elección en este sector que evoluciona rápidamente.
Las propuestas de Microsoft, aceptadas hoy por la Comisión Europea, permitirán a Microsoft fijar los términos y condiciones de este mercado, en los próximos 10 años».
Por último, la CMA se atrinchera en su posición y defiende el «no» a la compra. Algo que podría no salirles bien, en caso de que los miembros del Gobierno británico entendieran que el acuerdo pone en riesgo aspectos fundamentales de la economía británica o su seguridad nacional, en cuyo caso podrían revocarlo.
«Sustituirán un mercado gratuito, abierto y competitivo por uno sujeto a las normas de los juegos que Microsoft venda, a las plataformas en las en las que se vendan y las condiciones de venta.
Por estas razones, el grupo independiente de la CMA rechazó las propuestas de Microsoft y evitó este acuerdo.
Aunque reconocemos y respetamos que la Comisión Europea pueda tener una visión diferente, la CMA mantiene su decisión».