Ante los problemas que están poniendo en cuestión la labor de optimización de Rockstar Games en Red Dead Redemption 2, lo mejor es atender a las pruebas de rendimiento que analizan cada juego en las diferentes tarjetas gráficas del mercado. Habiendo visto que la comunidad está bastante enfadada con el trabajo de Rockstar, no solo por cuestiones relativas al rendimiento, también por conflictos que hacen que el juego se cierre, los múltiples mods ya disponibles suponen la parte amable de este esperado lanzamiento. Ahora, tenemos una primera gran prueba disponible, donde podemos ver cómo rinde Red Dead Redemption 2 en las principales tarjetas gráficas del mercado.
Como es habitual, nos encontramos con un completo análisis realizado por TechPowerUp, quienes han puesto a prueba hasta 23 tarjetas gráficas que hay en el mercado para valorar el rendimiento de cada una en Red Dead Redemption 2. Lo primero ha sido establecer un criterio de calidad, un ajuste visual, común para todas las gráficas. Estas se han montado en un equipo que equipa además una placa EVGA Z390 DARK, con un Intel Core i9-9900K a 5.0 GHz y 16 GB DDR4 a 3867 MHz . Obviamente, el juego corre sobre un disco duro en estado sólido, SSD, de la gama EVO 970 de Samsung.
Para esta ocasión, se ha procedido a hacer dos pruebas de rendimiento diferentes. La primera con DirectX12, la API de Microsoft y la segunda con Vulkan, de OpenGL. Así rinde Red Dead Redemption 2 en las principales tarjetas gráficas del mercado, donde nos centramos en las diferentes resoluciones expuestas, desde los 1080p hasta los «polémicos» 4K.
Tal como se puede comprobar, en un acabado ultra, no se ha podido ejecutar vía DirectX 12 en gráficas como la GTX 1060 de 3Gb o la RX540, que requieren de ejecutar la versión Vulkan. El primer dato llega de la mano de la GTX 1060 de 4Gb y con un rendimiento inferior a los 30fps. Para poder jugar, con DirectX 12 a 60fps, se requiere de una Radeon VII, una RX 5700XT o una GeForce RTX 2070, lo que es una barbaridad. La GeForce RTX 2080 consigue ejecutar el juego a 88fps, lo que no parece una cifra propia de esta resolución. Si hacemos alusión al rendimiento con Vulkan, el juego parece ser todavía más exigente.
Pasando a una resolución mayor, podemos intuir que la cosa no va a ir a mejor. Atendiendo al rendimiento de Red Dead Redemption 2 a 1440p, tanto en Vulkan como en DirectX 12, nos encontramos lo siguiente.
Nos encontramos, como era de esperar, en la misma situación con dos modelos que bajo DirectX 12 no han logrado obtener resultados. No obstante, ahora atendemos a poder ejecutar el juego a 30fps, donde se llega a requerir de una GeForce GTX 1660Ti o una Radeon RX590. Para llegar a los 60fps, hará falta una GeForce RTX 2080 Super. Se puede ver que el juego exige mucho más de lo esperado aunque hablemos de una configuración gráfica en Ultra que resulte espectacular.
Y como es de esperar, si subimos el listón a los 4K, nos encontramos con una situación bastante dantesca. Y es que para conseguir ejecutar el juego a 30fps se requiere de modelos de gráfica como la GeForce RTX 2070 o la equivalente a la que llevarían Xbox Scarlett y Playstation 5 (según filtraciones), la Radeon RX 5700XT.
Tal como se adelantó ayer, la GeForce RTX 2080 Ti no logra alcanzar los 60fps a 4K en calidad ultra en Red Dead Redemption 2. Es un dato que podría sorprender, aunque ya vimos un resultado similar en el caso de Borderlands 3.
Aunque esto pueda parecer un desastre, hay que atender a qué efectos son añadidos en esos acabados por encima de la norma. Estamos viendo que incluso se están creando nuevos niveles por encima del espectacular Ultra. Casos como Gears 5 con el nivel de detalle Locura o el nivel Cabronazo de Borderlands 3. Exponer al máximo nivel de detalle juegos en mundos abiertos puede deparar quebraderos de cabeza importantes. El nivel de acabado de Red Dead Redemption 2 para ultra es sobresaliente, al menos, si atendemos a las capturas y tráilers. Faltaría por ver, con un análisis más en detalle que seguramente harán Digital Foundry, para describir todas esas mejoras que hacen que este acabado ultra sea tan inaccesible.
Así se ve Red Dead Redemption 2 con Ray Tracing gracias a un mod
Ahora bien, hubiese sido productivo que se hubiese optado por un acabado en un nivel menos conflictivo. Es algo que seguramente habrán considerado muchos usuarios que no han querido ver mermada o coartada su experiencia vaquera en Red Dead Redemption 2 en PC. Si no se puede en calidad ultra a 4K, siempre hay una configuración inferior que se ajustará a lo que el usuario quiere obtener en rendimiento. No siempre es consuelo, pero al menos se permite ajustar y no es algo fijo que hace sufrir a los usuarios hasta una actualización.
Habrá que estar atentos a nuevos análisis y actualizaciones desde Rockstar Games, AMD o Nvidia con sus controladores para ver si se puede sacar algo más de este juego.