La decisión de la CMA de bloquear la compra de Activision Blizzard no ha dejado indiferente a nadie. En parte, porque prácticamente nadie se esperaba el bloqueo a la compra de Activision Blizzard y, en parte, por las consecuencias que se están derivando de dicha decisión. No solo Microsoft y Activision Blizzard están preparando el recurso de la decisión ante el Tribunal de la Competencia Británico, sino que incluso sería posible que el propio Gobierno británico revocara la decisión. Una situación que ya ha ocurrido antes y que podría repetirse en este caso, dada la envergadura e impacto de la compra de Activision Blizzard.
Pero el culebrón no acaba ahí. Y es que la decisión no ha gustado ni a Microsoft ni a Activision Blizzard, que han decidido poner toda la carne en el asador contra la CMA. Ambas compañías han manifestado abiertamente que esta decisión tendrá consecuencias negativas para la inversión británica, añadiendo que la Unión Europea parece un territorio más propicio para hacer negocios. Es decir, estarían hablando abiertamente de deslocalizar sus sedes a terreno europeo, algo que tendría un impacto brutal en la economía británica.
No es la primera vez que acusan a Lina Khan, Presidenta de la FTC, de arbitrariedad y poca profesionalidad.
Directivos de la CMA y FTC se han reunido, haciendo saltar las dudas del cumplimiento a su deber de sigilo:
Además, Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, ha aprovechado su última aparición televisiva para sembrar las dudas sobre la supuesta objetividad de la CMA y FTC, organismo de la competencia norteamericano que, recordemos, ha decidido llevar a juicio el proceso de compra de Activision Blizzard. Y es que Kotick ha indicado que Lina Khan, Presidenta de la FTC, y Sarah Cardell, Directora de la CMA tuvieron una reunión hace una semana, lo que podría haber puesto en jaque el deber de sigilo que deben respetar ambos organismos, porque no pueden hablar de asuntos en tramitación en los que estén implicados.
«Bueno, me sorprendió saber que Lina Khan y la Directora de la CMA tuvieron una reunión hace una semana y media en Washington. Legalmente no se puede tener conversaciones sobre asuntos que se encuentren en vigor. No sé lo que hicieron. Pero creo que lo que se está viendo es que la CMA está convirtiéndose en una herramienta de la FTC para crear este tipo de situaciones y esta no es la forma en la que se supone que deben actuar».
El bombazo que ha soltado Bobby Kotick podría tener serias repercusiones para ambos organismos. Y es que, si se determinara que han incumplido el deber de guardar secreto de los asuntos que estén conociendo, la decisión de la CMA podría revocarse por arbitrariedad y no haber respetado la ley; en especial aquellas obligaciones en materia de protección de la información y deber de secreto profesional.