El acuerdo entre Microsoft y Nintendo para llevar Call of Duty a la plataforma nipona se ha cerrado esta misma madrugada, en una negociación exprés en la que los de Redmond han sabido jugar sus cartas de cara a las futuras reuniones sobre la viabilidad de la compra de Activision Blizzard. De hecho, tal y como han señalado desde Bloomberg, el acuerdo se ha cerrado en vísperas de la reunión con la FTC para hablar sobre el acuerdo.
Tal y como señalaba Phil Spencer a través de su cuenta de Twitter, este acuerdo se ha realizado para tratar de llevar sus juegos al mayor número de usuarios posibles, una postura que el máximo mandatario de Xbox ha adoptado desde que la CMA y el resto de organismos reguladores de la competencia se mostrasen escépticos con la compra de Activision Blizzard.
El acuerdo entre Microsoft y Nintendo se cierra antes de la nueva reunión con la FTC
Pues bien, tal y como decíamos, este acuerdo entre Microsoft y Nintendo, que llevará Call of Duty a las consolas de la compañía japonesa, expandiendo así las plataformas en las que la franquicia estará disponible, se ha cerrado de forma exprés por parte de los de Redmond justo antes de tener que reunirse con al presidenta de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, Lina Khan.
Con este acuerdo, Spencer pretende hacer ver a Khan que el acuerdo para la compra de Activision Blizzard es todo lo contrario que Sony ha estado defendiendo desde que se conoció la noticia, argumentando que se trata de una oportunidad fantástica para que los juegos de la compañía lleguen cada vez a más pantallas, y no a menos, tal y como afirma Sony.
Ahora habrá que esperar para saber si este acuerdo sirve para cambiar la postura de la FTC en su regulación, para así evitar una posible demanda por monopolio, algo que estaba prácticamente decidido antes de conocer el acuerdo entre Microsoft y Nintendo.
Están haciendo concesiones duras en Xbox. Creían que sería un paseo y la verdad es que se les ha atragantado.
Mejor. Buen trabajo por parte de los organismos.
El trato saldrá y Xbox será obligada a cumplir con lo que salga adelante.
De todas formas, no me parece del todo mal trato tampoco, aún estando yo en contra de la compra.
La que ha ganado y mucho en Nintendo.
Real que sí. Nintendo no se ha pronunciado en nada sobre esta compra, han ido a su bola, y encima se lleva de «regalo» la saga COD por al menos 10 años en su consola, que hacía ya mucho tiempo que no salían ahí. La que más ha salido ganando sin lugar a dudas jajaja.
Y sobre el tema de la compra, las reguladoras y los empresas de consolas como Sony, solo parecen centrarse en COD, que si es cierto que es una saga importante y que vende mucho, pero Activision tiene muchísimas más IP muy importantes, como Diablo, Starcraft, Crash Bandicoot, World of Warcraft, Overwatch, o los juegos de móviles de King, pero a nadie parece importarle. Quiero decir, si, vale, COD, pero ¿y el resto de sagas? ¿no pasa nada que MS ahora las haga exclusivas?
Es que claro, por eso michas veces he comentado que es clave, porque creo que no se ha expresado el peso que tiene en el mercado.
De Activision, Blizzard y King, realmente la mitad de los ingresos viene de Activision. Siendo el 25% de esos Blizzard o King. Sorprendente porque se tiene la idea que el mercado móvil es más lucrativo.
Pero en este caso no.
Porque es que el CoD es capaz de generar 500M en tres días, como lo hizo Black Ops 3.
Recuerdo la filtración de Brasil de Xbox: Game Pass ingresaba a al año 3000M.
En tres días genera lo que God of War de 2019 genero en todo el año.
Yo personalmente sí creo que lo más importante es CoD. Que después Microsoft tenga planes con las compras y cada Ip es posible.
Pero sí sí, CoD es prácticamente la compra.
La adquisición de Blizzard en sí la hubiera visto yo muy acertada. Son gente con buenas IP, no son determinantes en el mercado y la verdad, veo sus sagas muy “Xbox”.
Cierto, los número de COD son estratosféricos, y genera muchísimo dinero. Y yo no había pensado eso, pero si que es cierto que si Xbox hubiese comprado Blizzard, y no estuviera dentro COD, seguramente no hubiera habido tanto revuelo
Nintendo no ha dicho nada y por eso creo que no hay trato ninguno entre ellos, fueron palabras de Spencer para convecer a la CMA
Eso no puede ser así porque Nintendo les podría entonces demandar. Además de que Valve dijo ayer que si que MS les había enviado un acuerdo bajo firma donde se comprometían a seguir lanzando COD en Steam durante al menos los próximos 10 años.
Osea, si Phil y los de MS nombran abiertamente a Nintendo y hasta los citan en redes sociales, es que ha tenido si o sí que hablar con ellos. Otra cosa es que este movimimiento lo hayan hecho de cara a «mejorar» su imagen a las reguladoras, que eso si que ha sido así
No tiene por qué, porque no ha nombrado a Nintendo diciendo que hay un acuerdo , ha sido en el mismo plan que le hizo a Sony de 10 años y ha metido otras plataformas en el mismo bote , es como si te digo: te prometo que te voy a dar 5 botellas de vino cada mes
Nintendo no ha dicho nada y por eso creo que no hay trato ninguno entre ellos, fueron palabras de Spencer para convecer a la CMA