Nadie puede negar que 2023 ha sido un año magnífico de videojuegos. Los ha habido en cantidad y de mucha calidad. Buena prueba de ella es la competencia que ha habido solo para poder acceder a las nominaciones al GOTY, que no ya a ser candidato real a ganarlo. Los seis juegos escogidos son obras de mucha calidad, pero hay algo que no acaba de encajar a muchos aficionados al mundillo.
Y es que el dato más preocupante de The Game Awards es que no hay ni una sola nueva IP nominada al GOTY, lo que demuestra cómo la tendencia de la industria es apostar por licencias que ya han funcionado en el pasado en lugar de buscar nuevas ideas. Los pocos que se han atrevido a hacer algo novedoso, no obstante, no han visto recompensados sus esfuerzos con una nominación aunque sea simbólica para dar valor a su esfuerzo.
Ni una sola nueva IP nominada al GOTY en The Game Awards
Como seguramente ya sepas, los nominados al GOTY 2023 son Alan Wake 2, Baldur’s Gate 3, Marvel’s Spider-Man 2, Resident Evil 4, Super Mario Bros. Wonder y The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Independientemente de tus gustos o de si son más o menos continuistas con respecto a su antecesor, todos ellos son juegos secuelas de sagas ya existentes y, dicho sea de paso, muy conocidas o incluso longevas. Tenemos incluso un remake en Resident Evil 4, que ha seguido los pasos del remake de Resident Evil 2, que también logró la nominación en 2019.
Ayer mismo os ofrecimos un artículo en el que analizábamos las razones por las cuales consideramos que Starfield se había quedado fuera de la carrera por el GOTY y, de hecho, casi sin nominaciones. Sin embargo, el RPG espacial de Bethesda no ha sido la única nueva IP del año que podría haber merecido acceder al selecto grupo de los candidatos al Juego del Año. Hi-Fi Rush, de Tango Gameworks, ha recibido 5 nominaciones en diferentes categorías y bien podría haberlo logrado con su ingeniosa mezcla de hack and slash y juego rítmico, todo ello aderezado con una propuesta sobresaliente en lo artístico y sonoro.
Hay quien también echa de menos algo más de protagonismo para Lies of P, el soulslike más sorprendente del año, o incluso la adición de una sorpresa indie como The Game Awards había venido haciendo los últimos años. En ese sentido, los alabados Cocoon, Sea of Stars, Dredge o Chants of Sennaar podrían haber dado la campanada. Ninguno de ellos lo ha logrado y, por lo tanto, no hay nuevas IPs entre los nominados al GOTY.
Un gran año para los videojuegos, pero con matices. Los usuarios siempre quieren buenos juegos, pero también experiencias novedosas y sorprendentes. 2023 no ha sido un año especialmente brillante en ese sentido. Esperemos que 2024 venga con más ideas frescas.