Aunque gran parte de la publicidad ahora afecta a iniciativas menos costosas como las redes sociales, no deja de ser cierto que quienes ponen más dinero, tienen más alcance. Y el director de marketing de Xbox EMEA señala que juegan en desventaja, por que ellos no cuentan con el mismo presupuesto que tienen otras empresas para abarcar el mismo mercado.
Las palabras de Michael Flatt, director de marketing de EMEA para Xbox, para un medio especializado, ha dejado constancia de que en un mercado tan amplio como es el que abarca Europa, Medio Oriente y África, no cuentan con tantos medios como otras empresas. Según sus palabras, juegan en desventaja, porque «no estamos bendecidos con grandes presupuestos».
Xbox EMEA señala que juegan en desventaja, por que no cuenta con los medios económicos que tiene la competencia
Flatt reconoce abiertamente que Xbox no ha disfrutado de los mismos niveles de presupuesto para marketing que su competidor directo, PlayStation. Sin embargo, lejos de ver esto como una desventaja, lo presenta como una oportunidad para adoptar un enfoque «fiscalmente más responsable» en las inversiones en medios. Esta declaración sugiere una estrategia cuidadosamente calculada que prioriza la eficiencia y la efectividad sobre la mera presencia de mercado.
No obstante, también plantea que sin considerar una cuestión de presupuesto, la estrategia que deben abordar es «bastante rudo» y «tenaz». Podría interpretarse como una voluntad de luchar de forma inteligente por cada oportunidad de mercado, utilizando unos recursos que señala como limitados, y hacerlo de manera creativa, para darle una connotación más estratégica. Esto podría incluir campañas de marketing más dirigidas, asociaciones estratégicas y un enfoque en la construcción de una comunidad leal.
Y en parte, es lo que parece haberse ejecutado en estos días cuando hemos visto que en el caso de la EMEA se han producido cambios. Cambios que en los que Xbox apuesta a servicios como Game Pass, Cloud Gaming, la experiencia en PC y accesorios, en lugar de darle prioridad a la venta de consolas. Con esto, se denota una visión a largo plazo que busca adaptarse a las tendencias emergentes de consumo en la industria del juego. Al centrarse en estos servicios, Xbox podría estar buscando establecer una base sólida en la región EMEA, donde la accesibilidad y la flexibilidad son cada vez más valoradas por los consumidores.

La estrategia de Xbox en EMEA es, por tanto, un reflejo de una adaptación consciente a las realidades del mercado y una apuesta por un crecimiento sostenible. Ellos no pueden tener en cuenta la oportunidad que brinda ser «bendecidos con grandes presupuestos». En lugar de competir directamente en términos de presupuesto de marketing, Xbox parece estar forjando su propio camino, uno que podría no solo ser fiscalmente responsable, sino también innovador y orientado al futuro.