Durante décadas, Japón y Estados Unidos han sido los dos grandes dominadores del desarrollo de videojuegos mundial, pero cada vez se van uniendo más y más países a ese selecto grupo. En ese sentido, estudios asiáticos han comenzado a destacar en el panorama internacional. Es el caso de las compañías chinas Papergames y 17ZHE Studio, que ahora han publicado un vídeo de 45 minutos de gameplay del espectacular Project: The Perceiver, su nueva obra anunciada como videojuego multiplataforma de mundo abierto y que tiene pinta de acaparar muchas miradas a lo largo de los próximos meses.
En un magnífico ejercicio de transparencia, el estudio chino ha dado a conocer este larguísimo vídeo de Project: The Perceiver que se centra en mostrar al gran público cómo luce el combate con espadas y algunas ideas de diseño del mundo, algo importante teniendo en cuenta que estamos ante un sandbox. A lo largo de esos tres cuartos de hora podemos ver un combate muy visceral y crudo, con choques de espadas que lucen con gran realismo y con increíbles animaciones que demuestran que el desarrollo de videojuegos chino está también a la vanguardia de la industria.

Como no podía ser de otra forma, Project: The Perceiver basa su historia y su lore en el folklore chino, una temática en el país asiático pero muy desconocida para el gran público europeo y americano. El videojuego ha sido anunciado como multiplataforma, aunque por el momento solo se ha confirmado su lanzamiento en PlayStation 5 y PlayStation 4. Estaremos atentos a futuras novedades para conocer su fecha de estreno y también para acabar de ratificar que el título también llegue a PC y consolas Xbox.