La CMA, que prohibió la compra de Activision Blizzard hace unas semanas, se ha encontrado con el varapalo de que su homónimo europeo, la Comisión Europea, haya aprobado la compra, cuando supuestamente había rumores de que ambos iban de la mano en la toma de decisiones de la operación. Esto ha provocado un sinfín de reacciones, hasta el punto de que la CCO de Activision Blizzard dejó entrever que los países europeos se verán beneficiados por la decisión de la Comisión.
De hecho, las reacciones han venido incluso desde el propio Reino Unido, con el Parlamento Británico preguntando sobre la decisión de la CMA, con un claro posicionamiento contrario al que finalmente tomó el organismo de competencia de dicho territorio. Y ayer se sumó una nueva voz en contra de esta decisión, ya que el Ministro de Hacienda del Reino Unido, Jeremy Hunt, ha asegurado que la CMA tiene que comprender su responsabilidad para con el país.
Jeremy Hunt re: Microsoft/Activision being blocked by UK competition authroities – "I wouldn't want to interfere with their independence BUT they need to understand their wider responsibility"
— Simon Jack (@BBCSimonJack) May 17, 2023
La CMA tiene que comprender su responsabilidad, según el Ministro de hacienda británico
Gracias al periodista de la BBC, Simon Jack, hemos podido conocer las declaraciones del Ministro de Hacienda del país, que parece posicionarse en contra del bloqueo de la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, debido al temor de que esto acabe suponiendo un cataclismo económico con los productos de Microsoft en las islas. De hecho, no hay que olvidar que Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha asegurado que tendrán que estudiar bien como será el futuro de la división de Xbox en el país.
No me gustaría interferir con su independencia, PERO deben comprender su responsabilidad más amplia.
De este modo, parece que el grueso de los integrantes del gobierno del Reino Unido ha reprendido la decisión de la CMA, a pesar de que el primer Ministro del país, Rishi Sunak, haya alabado el trabajo realizado por el organismo de competencia, asegurando que se le dará más poder en los años que están por venir, para que puedan llegar a tomar decisiones prácticamente forma unilateral.
¿Puede cambiar la decisión de la CMA?
Aunque todavía queda la posibilidad de presentar un recurso ante el fallo de la CMA, la realidad es que tan solo el 25% de apelaciones llegan a buen puerto en lo que al organismo de competencia se refiere. Sin embargo, la situación podría dar un vuelco si desde el Gobierno se tomara cartas en el asunto. Vistas las declaraciones de varios integrantes, no sería de extrañar que, después de decir que la CMA tiene que comprender su responsabilidad, finalmente pudieran tomar cartas en el asunto.