GSC Game World ha lanzado un conmovedor documental que revela el difícil proceso de desarrollo de S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl, un juego que ha sido moldeado no solo por la creatividad y el esfuerzo, sino también por las duras circunstancias de la guerra en Ucrania. Dirigido por Andrew Stephan, el film de 90 minutos cuenta la historia de cómo el estudio ucraniano, enfrentado a la invasión de su país, siguió adelante con la creación de este ambicioso título.
El documental comienza en la Gamescom 2023, donde los jugadores, por primera vez, tuvieron la oportunidad de probar S.T.A.L.K.E.R. 2. No obstante, la narración rápidamente nos transporta a Ucrania, donde se detallan los orígenes de GSC Game World y la importancia histórica del primer S.T.A.L.K.E.R.
Más adelante, llega el verdadero drama. A continuación podéis verlo al completo y elegir subtítulos:
Pocas veces se detalla tanto un desarrollo como el de STALKER 2
El film también aborda los momentos más difíciles para el equipo de desarrollo: a finales de 2021, cuando la guerra era inminente, GSC Game World se enfrentó a la necesidad de evacuar su estudio. El plan inicial era trasladarse a Úzhgorod, pero finalmente muchos miembros del equipo lograron llegar a Budapest, donde reanudaron el desarrollo en circunstancias extraordinarias. A pesar de los desafíos personales y profesionales, GSC se mantuvo comprometido con su visión.
Finalmente, el documental regresa a la Gamescom, donde la respuesta del público fue clave para tomar una difícil pero necesaria y comprensible decisión: retrasar nuevamente el lanzamiento del juego. Ahora, con la inestimable ayuda de Xbox y el 20 de noviembre de 2024 como fecha definitiva, los seguidores del juego y fans de la saga esperan con ansias lo que será uno de los lanzamientos más destacados en PC, Xbox Series y Game Pass (Ultimate).
Este documental no solo destaca el desarrollo de S.T.A.L.K.E.R. 2, sino que también muestra la resiliencia de un equipo que, en medio del conflicto, ha seguido creando una obra que promete ser memorable. Solo por el tesón y dedicación de todo el equipo de desarrollo, casi poniendo en riesgo sus vidas, será digno de elogio, y poco importará la nota media que reciba en Metacritic.