No se puede negar que hay mucha gente ilusionada con el remake que traerá de vuelta la saga original de Kojima, Metal Gear. Ahora bien, Konami tiene claro qué les llevó a hacer el remake de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, y es básicamente una cuestión cultural y generacional. Para la empresa nipona, existe un nuevo nicho de mercado que no conoce bien la saga y el productor, Noriaki Okamura, ha explicado el motivo por el que se decidió rehacer uno de los juegos más emblemáticos de la serie.
La frase que lo encumbra todo, en la entrevista realizada en la revista Play, es que para Okamura hacer el remake de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater «era básicamente nuestro deber». Han pasado 20 años y como consecuencia de esto hay muchos usuarios que actualmente no conocen todo el contexto de esta saga, señalando que «la generación más joven de jugadores ya no está familiarizada con la serie Metal Gear».
Konami tiene claro qué les llevó a hacer el remake de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, buscando acercarlo a los nuevos usuarios
Y este argumento puede sustentar todos y cada uno de esos remakes que estos días se ven como tendencias de empresas como Capcom y Konami. Y de hecho, podríamos ver que hay una tendencia a mirar el catálogo de principios de milenio para buscar en la nostalgia un posible remake. No podemos negar que, sabiendo de la trascendencia de una saga como Metal Gear, ahora que ya no está Kojima detrás, puede requerir de buscar en sus raíces la inspiración para el futuro. Y Okamura parece querer mostrar esa necesidad de volver a las raíces para ver cómo se puede dar continuidad a la saga.
«Básicamente, nuestra misión, nuestro deber, era continuar asegurándonos de que la serie perdure para las generaciones futuras», comenta el productor, añadiendo que «dejamos mucho más que ADN, como diría Solid Snake, pero, de nuevo, ¿quién es Solid Snake?». Para ello, recurrirá al título que hace ya 20 años fue una de las claves de la expansión del personaje y la saga, aunque podríamos ubicar ese momento en la segunda entrega. De hecho, no podemos ignorar que la saga comenzó su andadura en 1987 con el primer Metal Gear, dando un salto importante con el primer Metal Gear Solid que concluyó en 2015 con la última obra de Kojima para la saga, Metal Gear Solid V: The Phantom Pain.
Nos tendríamos que remontar a entonces para tomar la última referencia de esta saga, sobre todo si ignoramos Metal Gear Survive de 2018. No es justo que tengamos ese recuerdo sabiendo que era una de las grandes licencias de Konami. Y el año que viene, se cumplirían 10 años del lanzamiento del último gran juego de esta saga y lo haría, precisamente, con un juego que pretende dar a conocer mejor la licencia para captar a nuevos adeptos cara a futuras entregas.

Esperemos que esta decisión no sea errada, aunque la respuesta inicial por la llegada del remake de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, parecen anticipar un éxito tan importante como el que han supuesto los remakes de sagas como Resident Evil o Silent Hill. ¿Qué licencias traerías de vuelta con este formato?