Desde que el juego fuese presentado, se ahondó en las cualidades técnicas de Assassin’s Creed Shadows, explicando que será el primer juego que diferenciará situaciones climáticas según el periodo del año. Desde Ubisoft, han salido a escena para confirmar que esta característica no tendrá «impacto negativo» sobre la experiencia de juego. Esto puede generar todavía más dudas, por que parecería que solo se ha introducido para demostrar la potencia gráfica del juego. Y no es así.
En una entrevista concedida por Ubisoft a la revista PLAY Magazine, Thierry Dansereau, explicó que Ubisoft no quería que el cambio de estaciones “sea algo que pueda percibirse como muy negativo o que tenga un impacto negativo en la forma de jugar”. Y de ese modo lo han planteado, pero no es algo inocuo del todo.
Habrá cuatro estaciones bien diferenciadas en la Japón de Assassin’s Creed Shadows, pero han buscado que no provoque problemas a los jugadores
La cuestión es que si atendemos estas palabras, da la sensación de que ver diferentes estaciones a lo largo de la aventura, no supondría nada que no fuese meramente estético. Y en parte si que podemos ver que el juego incluirá cambios interesantes en cómo se comportan los dos protagonistas de la aventura según el momento en el que transcurre la aventura. Al menos, en este aspecto, si que se ha planteado que cualquier cambio causado por las estaciones se limitará principalmente al nivel de animación.
Es decir, que si veremos cómo Yasuke y Naoe tendrán que caminar con dificultad durante el invierno o acurrucarse bajo la lluvia en otoño. Pero si pensamos que solo es una cuestión estética, no estaríamos viendo realmente el potencial que tenía esta novedad y cómo puede trascender. Y es que, meterse en el agua puede ser posible casi todo el año, menos en invierno por que el agua está demasiado fría. Incluso, podremos ver como los guardias siguen las huellas en la nieve o resbalones al escalar una pared empapada de lluvia, situaciones que no se presentarían en primavera o verano.
Y estos cambios son interesantes, son importantes y dan valor a la decisión de introducir las cuatro estaciones de una región en la que hay diferencias notables en el ambiente y paisaje. Pero han querido aclarar que han buscado darle un valor añadido que no suponga un problema para los jugadores. Es posible que veamos opiniones diferentes en las diversas opiniones que vemos en las redes sociales. Ahora lo que nos queda es esperar a la cita con la Tokyo Game Show 2024, donde este juego ambientado en Japón que ha suscitado alguna que otra polémica con aquel territorio, pueda ofrecernos más información y hacerlo de forma más detallada.
Assassin’s Creed Shadows tiene previsto ver la luz el próximo 11 de noviembre en consolas Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC.