La conflictiva situación de Microsoft, Activision Blizzard y Sony podría dar un vuelco dentro de no demasiado tiempo; uno que permitiría a Microsoft hacerse, por fin, con los dueños de Call of Duty. Aunque inicialmente el proceso de compra contó con la aprobación de los organismos reguladores de terceros países, incluyendo la FTC norteamericana, poco a poco empezaron a nacer las sospechas de que la situación pudiera derivar en un monopolio. Sospechas que vinieron principalmente de la propia FTC, que cambió de parecer, de la CMA británica y de la Comisión Europea. Pero la situación podría estar a punto de dar un vuelco y contar, una vez más, con el apoyo norteamericano.
Filtradas las concesiones de Microsoft a Sony para hacerse con Activision Blizzard:
Según se ha hecho eco el medio New York Post, no existe unanimidad entre los miembros de la FTC. Y es esa fisura la que podría inclinar la balanza en favor de Microsoft. Aparentemente, de los cuatro comisarios que componen la FTC actualmente, tan solo habría uno disidente y no sería el de la directora, Lina M. Khan. Incluso, en caso de darse un empate entre dos votos a favor y dos en contra, sería el voto de Khan el que decidiría el desempate, habiéndose mostrado a favor hasta el momento.
Pero eso no sería todo. Según Michael Pachter, Microsoft acabaría teniendo que hacer algunas concesiones en favor de Sony. Concesiones que, en resumidas cuentas, serían las siguientes:
-
Mantener el status quo. Esa habría sido siempre la intención de intención, aunque habría que añadir la llegada de los títulos de Activision Blizzard a Xbox Game Pass. Pachter sugiere que únicamente al servicio de streaming, aunque esto chocaría plenamente con el refuerzo que Microsoft le ha ido dado a Xbox Game Pass en todos los sistemas.
-
Continuar ofreciendo a Sony el contenido que históricamente ha llegado a PlayStation; incluyendo futuras versiones de Fallout, Elder Scrolls, Diablo, Doom y demás. Manteniendo, eso sí, el lanzamiento de salida en Xbox Game Pass.
Sí, claro que sí. Para eso arriesga Msoft 8k millones en la compra de Bethesda.
Como mucho, caso por caso, lo verán. Siempre y cuando vaya Sony cediendo en exclusividades de third parties. Y ni aún así lo veo.
Sería raro lo de Bethesda; más que por el tema de la no exclusividad, por que en su momento nadie se opuso a la compra y se llevó a cabo. Sería pedir algo que no viene al caso con ATV. Pero que Call of Duty acabe siendo third-party es probable.
Ahora, habrá que ver cómo se interpreta. No es lo mismo «Call of Duty sigue en PS» que «todos los juegos de Call of Duty siguen en PS».
Y los juegos de Bethsabe que tienen que ver con Activision? Si lo de Bethesda ya se concretó, creo que ya Microsoft puede hacer lo que le venga en gana con sus IP.
🤡🤡🤡
Quizá sea para rebajar un poco la posición de monopolio. Pero lo veo raro.
No entiendo por que los juegos de bethesda, realmente sony no se merece nada. Se imaginan si microsoft llorara por Spiderman un juego multiplataforma y con un personaje de la cultura pop. Pero no de ellos los exclusivos si, pero si viene de parte de Microsoft los exclusivos mal. Que asco me dan.
Lo raro es que lloren tanto por CoD si se supone que los exclusivos arrasan en ventas. Con ellos debería bastarles.
Llorar ? tu si que lloras que tiene que spiderman ? Si acaba saliendo en PC para Microsoft. XBOX no tiene sus exclusivos o que? Te puedo nombrar muchos más de los que te sabes tú de sony . Que pasa con gears of war? Que pasa con HALO? Recore? Fable legends? Quantum break? Y puedo seguir . Esto se trata porque hay un ley que se llama antimonopolio. A los jugadores les da igual quien compre el que . Aquí lo que importa son las promesas que hace Microsoft como hizo con bethesda de que si los juegos saldrán en todas las consolas . Fijate lo que te digo que las promesas que si hace sony que compro bungie de los creadores de Halo que ahora tienen Destiny 2 y si que siguen sacando el contenido para xbox. Se trata de que no tiene poca vergüenza.