Parece que lo medieval está de moda y por ello, resulta interesante atender al nuevo proyecto de Taleworlds Entertainment, Mount & Blade II: Bannerlord. La nueva propuesta que pretende dar un salto importante con respecto a la primer entrega, Mount & Blade: Warband, poco a poco va descubriendo detalles interesantes de lo que hará llegar. De hecho, en las últimas semanas se han ido presentando las diferentes facciones que estarán presentes en el juego y que ambientarán esta aventura. Una aventura, que de seguir los pasos de su predecesor, nos llevará a la ardua tarea de convertirnos en rey y dominar todo el territorio, con una amplitud de opciones ingente.
Pero dentro de todas esas opciones, está la de combatir, donde los asedios son parte importante de Mount & Blade II: Bannerlord, tanto por ese modo campaña como por otros modos multijugador PvP. Desde el estudio, han querido presentar las diferentes armas de asedio que se incluirán en Mount & Blade II: Bannerlord, donde algunas son muy conocidas.
Para empezar, la más sencilla, una larga escalera que permitirá a los soldados superar las murallas a través de las almenas. En el fondo, es uno de los sistemas más básicos de ataque directo a una fortaleza. Claro que dejan muy expuestos a los soldados atacantes, a merced de los defensores que intentarán evitar que los enemigos penetren por las cañoneras. Por eso se ideó otro artilugio que sirve para mejorar las escaleras, las torres de asedio. Con estas se permite un mayor tránsito de soldados con una estructura más robusta. Claro que, estas son pesadas y llevarlas hasta la muralla puede ser complicado, más si hay un foso.
Si descartamos este método de asedio, debemos considerar otras opciones, donde el ariete es el más conocido. Este mecanismo sirve para golpear la puerta del castillo o fortaleza, con el objetivo de tirarla y poder acceder.
Por último, lejos de intentar abordar las diferentes maneras de irrumpir en la fortaleza, existen otras armas de asedio dirigidas a dar soporte desde la distancia y habilitar brechas. Hablamos de grandes máquinas que arrojan proyectiles de diferentes formas. De este modo nos encontramos las ballestas, las manganas o catapultas y los trabuquetes. Todos estos artilugios formarán parte del combate en los asedios a fortalezas y castillos. Claro está, habrá que tener acceso a esta tecnología y contar con unidades que permitan obtener cierta ventaja a la hora de conquistar un castillo.
Mount & Blade II: Bannerlord es una propuesta muy llamativa, más ahora con el éxito que ha alcanzado un juego como Kingdom Come: Devilerance. Tras este éxito, es posible que muchos puedan sentir más curiosidad por la propuesta de Taleworlds Entertainment, dado que ofrece una experiencia similar, enfocada desde un ámbito más amplio y con combates masivos repletos de acción, desmembramientos y sangre.
Pero su primera entrega deja notar que el tiempo no ha pasado en balde, por lo que la llegada de Mount & Blade II: Bannerlord puede ser más necesaria que nunca. Habiendo mejorado el apartado técnico, esta propuesta que aboga por una gran aventura y soporte a modos mutlijugador masivos, todavía tiene que concretar aspectos tan básicos como su fecha de lanzamiento.
Habrá que esperar para conocer cuando llegará Mount & Blade II: Bannerlord a Xbox One, Playstation 4 y PC.