Hace ya un año, Microsoft anunció para sorpresa de todo la compra de Activision Blizzard, lo que supondría la llegada de franquicias tan importantes como Call of Duty, Diablo o World of Warcraft al catálogo de IPs propias de los de Redmond. No obstante, el trato no está siendo ajeno a los problemas, pues varios organismos de regulación de competencia ya han presentado sus dudas sobre la viabilidad del pacto.
Después de que la FTC demandara a Microsoft y Activision Blizzard, y de que la CMA haya decidido retrasar su decisión sobre la adquisición; ahora, gracias a información de Reuters, hemos podido saber que la Unión Europea pedirá más concesiones a Microsoft en la compra de Activision Blizzard, que serían totalmente exigibles para que el organismo de competencia decidiera dar luz verde al trato.
La Unión Europea pedirá más concesiones a Microsoft en la compra de Activision Blizzard
Al parecer, según la información del medio, la Comisión Europea estaría preparando una hoja de cargos conocida como declaración de objeciones, cuya finalidad es establecer las preocupaciones que el organismo podría tener sobre la adquisición, y que a priori sería enviada a Microsoft en las próximas semanas, según desvelaron algunas fuentes al citado medio. Además, se ha indicado que el organismo ha señalado el 11 de abril como la fecha límite para tomar una decisión.
Al ser preguntados sobre dicha información, desde Microsoft aseguraron que «continuamos trabajando con la Comisión Europea para abordar cualquier preocupación del mercado. Nuestro objetivo es llevar más juegos a más personas, y este acuerdo promoverá ese objetivo», ciñéndose a lo mismo que ha defendido en todo momento, tanto en sus declaraciones a la Comisión Europea como a la CMA o la FTC.
Sea como sea, parece que para dichos organismos no darían luz verde a la adquisición en el estado que se encuentra actualmente, y que la Unión Europea pedirá más concesiones a Microsoft, antes de tomar la decisión de prohibir la compra, o de presentar una demanda antimonopolio, como sí hizo la FTC. Ahora tan solo queda esperar para ver como se desenvuelven lo acontecimientos, pero todo parece indicar que los 10 años de Call of Duty en Nintendo Switch y otras decisiones tomadas no serán suficiente para aprobar el trato.
Desde luego, saldrá adelante, pero se les está atragantando muchísimo la compra.
Yo, para estar tan vigilado preferiría haber ido a por estudios sueltos. Pero claro, la apuesta principal de Game Pass tiene sentido si no tienes que pagar a mínimo millón por juego.
Ellos solos se han metido en esto, ellos sabrán cómo salir.
La decisión final la van a dar muy cercana a mi cumple, espero que den una buena noticia pero si no lo admiten no hecharme la culpa eh
Jajja
Me gustaría saber que tipo de concesiones, me da que está existiendo favoritismo a favor de sony que es líder en esos lugares antes que del usuario.
Creo que las concesiones pueden ser: no hacer exclusivo Carlos Duty y otros y no tener que tener que usar Gamepass para poder ponerlo en su Store, tanto en videoconsola como en móviles
Mientras compren la compañia creo que ya a estas alturas, porque recordemos que aun se siente que xbox es un hobby para microsoft.