Mass Effect quizá sea uno de los juegos con más fans de los últimos años, y muchos todavía están dedicados a este título en cuerpo y alma. Un modder conocido como Orikon, en la red social X, ha hecho varios descubrimientos mientras trabajaba en mods para el juego. Entre ellos, ha desvelado un detalle fascinante que nunca llegó al producto final, la animación de correr del comandante Shepard estaba diseñada para cambiar según las decisiones morales del jugador.
Por lo que se ha descubierto, los desarrolladores planearon que las elecciones del jugador, alineadas con el sistema de moralidad Paragón o Renegado, no solo influyeran en los diálogos o en las cicatrices que aparecían en Shepard, sino también en aspectos visuales y físicos del personaje. En particular, el estilo de correr de nuestro personaje.
Paragón o Renegado: iban a impactar más allá de los diálogos
Un Shepard que siguiera el camino Paragón tendría una animación de carrera más fluida y controlada. Por otro lado, un Shepard Renegado mostraría movimientos más agresivos y tensos, corriendo hacia los enemigos de forma casi salvaje. Estos sutiles pero visualmente efectivos cambios buscaban reflejar cómo las decisiones del jugador afectaban tanto al mundo como a Shepard.
Sin embargo, esta idea parece que fue totalmente descartada durante el desarrollo del primer juego de la trilogía, tampoco se ha dado un motivo de por qué se descartó. Aunque habría sido interesante verla implementada en las secuelas, nunca se intentó recuperar esta característica. Además, entre las ideas descartadas se han encontrado más animaciones de remate en Mass Effect 3 que jamás fueron usadas.

Aunque estos conceptos nunca vieron la luz, el reciente descubrimiento ha sido celebrado por los fans, que esperan la posibilidad de que algún día puedan implementarse mediante mods. La trilogía original de Mass Effect sigue contando con millones de seguidores y este tipo de descubrimientos vuelven a levantar el hype y hacen que muchos se pregunten cómo habría sido la saga si no hubiera tenido los recortes habituales durante el desarrollo.