Estamos viendo mucha información relativa a Resident Evil Requiem estos días, por que Capcom ha querido compartir detalles del desarrollo. Y en torno a esta información, ha surgido un debate en torno a la posibilidad de haber creado un mundo abierto online de Resident Evil Requiem. Y aunque surgieron rumores sobre esta posibilidad, no se había dicho nada al respecto de que fuera un plan dentro del estudio. Pero desde Capcom confirman que esa posibilidad surgió, incluso, que fue explorada para ver si podía encajar con la propuesta.
En el vídeo que nos hace llegar el Mensaje del Creador, se puede atender cómo el estudio admite que, en sus fases iniciales, el juego contempló un enfoque de mundo abierto con modo online cooperativo. Según el productor Masachika Kawata, el proyecto nació con la intención de permitir a los jugadores deambular libremente por entornos postapocalípticos, recolectar recursos y asumir objetivos secundarios a su propio ritmo. Junto a la exploración, se probó un sistema de emparejamiento para que varios usuarios unieran fuerzas contra jefes dinámicos y oleadas de enemigos en un mismo mapa abierto.
Capcom exploró el mundo abierto online de Resident Evil Requiem pero finalmente descartó esta posibilidad
Pero, el director Koshi Nakanishi explicó que, pese a contar con “conceptos interesantes”, el prototipo no encajó con la visión que los seguidores de la saga esperaban. Tras analizar las impresiones internas y el feedback inicial, el equipo concluyó que alejarse del terror claustrofóbico y la tensión de un solo jugador podía diluir la experiencia de miedo que hace icónica a la franquicia. Y es por esto que finalmente decidieron no avanzar por este camino en este momento, buscando una idea que pudiera encajar mejor con lo que se pudiera plantear para este fin en el futuro.
Y es que, pese a todo esto, la idea de crear un mundo abierto fue desechada, y pensaron que para Resident Evil Requiem era mejor mantener un diseño centrado en la narrativa lineal y la presión constante. La idea será mantener escenarios cerrados, recursos limitados y una progresión cuidadosamente guiada para maximizar la “adicción al miedo” que propone el juego. Esta vuelta a los orígenes reafirma la apuesta de Capcom por un terror más personal y controlado, lejos de la libertad total que ofrece un mapa abierto.
La información que estos días está llegando, además de su presentación en los eventos de junio, ha hecho que la ilusión por este juego haya crecido de forma exagerada. Y es que Capcom notificó que más de un millón de usuarios han querido sumar Resident Evil Requiem a su lista de deseos. La fuerza de esta licencia, con un concepto que quiere mantener una ambición clara sin romper con su herencia, ha permitido que este proyecto sea uno de los más esperados que llegará el año que viene, tanto a consolas como a PC. Esto demuestra que, aunque la idea de un mundo abierto sonó atractiva, la base de jugadores sigue expectante ante la promesa de sobresaltos bien dosificados y atmósferas opresivas en un formato tradicional de “survival horror”.