Starfield es un videojuego inmenso, gigantesco. Bethesda lo ha estado construyendo con cariño y dedicación durante muchos años y es por ello que ahora, ya disponible, está ofreciendo multitud de opciones y posibilidades a los jugadores. Desde construir la nave espacial de tus sueños a explorar planetas enteros. Todo es posible. No en vano, el juego ya acumula más de diez millones de usuarios en menos de un mes.
Sin embargo, y a pesar de todo lo que se ha hablado de Starfield, nadie me había dicho que ciudad Neón es el paraíso de la gastronomía española. Como lo lees. Uno de los principales asentamientos de la obra tiene lo mejor y lo peor de la sociedad. Y por lo peor hablamos de las zonas más sórdidas y peligrosas de la galaxia. Por suerte, tenemos comida patria que llevarnos a la boca para saciar el hambre entre tiroteo y tiroteo.
Ciudad Neón de Starfield es el paraíso de la gastronomía española
Llevo casi 50 horas en Starfield. Voy a mi ritmo, avanzando sin prisas y explorando cada rincón con calma y detenimiento. Es por ello que mi llegada a Neón se ha producido recientemente. Ya la he investigado casi al cien por cien y mi sorpresa ha sido descubrir que está repleta de manjares de todas las partes del mundo, pero la gastronomía española ocupa un lugar privilegiado en este asentamiento ultracapitalista y enfocado en el consumismo, basando casi toda su economía y estabilidad financiera en la venta de Aurora, una droga únicamente legal en Neón y que atrae a muchos turistas.
El punto de referencia es el Astral Lounge, una lujosa discoteca en la que pincha la DJ de moda y con una zona VIP donde se sirven los platos más exquisitos. En ella encontramos gazpacho, que Starfield describe como “una sopa fría con varias frutas y verduras crudas” y la sangría especial del Astral Lounge, que se define como “vino tinto infusionado con fruta. La botella representa una estatua local”. El peculiar envase de la sangría tiene como protagonista a Benjamin Bayu, máximo representante político de la ciudad y que ha servido de nombre e imagen para este conocido combinado español.
Si nos alejamos del lujo y los focos y nos vamos a los Fondos, la parte más pobre de Neón, la gastronomía española no queda olvidada. Y es que en un descuidado puestecito de pescado encontraremos la paella de Xenofresh, la principal empresa pesquera de la ciudad y que también fabrica la Aurora a través de la grasa de una especie de pescado. Esta se describe como “un guiso especiado de pescado y verduras con un caldo rojo”.
Todo ello no es más que una anécdota y la demostración de que, como expresó Todd Howard, la comida y su recreación en los videojuegos es algo que les apasiona en Bethesda. No miente. Starfield tiene un montón de alimentos como cebollas, sándwiches, tomates, carnes, pastas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas y un larguísimo etcétera. La sorpresa ha sido descubrir hasta tres preparaciones clásicas de la gastronomía española presentes en uno de los grandes juegos del año.