Conforme pasan las semanas, la compra de Activision Blizzard se acerca más y más a convertirse en una realidad. A pesar de que los principales organismos internacionales no han fallado de manera definitiva por el momento, poco a poco se va conociendo la decisión de algunos de los organismos de competencia, como por ejemplo ha ocurrido en Sudáfrica en los últimos días, que se une a otros países como Japón, que dio luz verde a la operación en tiempo récord.
Como decimos, las próximas fechas serán realmente importantes para el devenir del trato, con la CMA y la CE como los principales organismos que emitirán sus conclusiones próximamente, debido a un retraso por parte de otro organismo. Aunque se esperaba que la decisión de Nueva Zelanda sobre la compra de Activision Blizzard se emitiera este mismo mes de abril, el organismo del país oceánico ha decidido retrasarla.
Fuente: @astaranx
Nueva Zelanda emitirá su decisión sobre la compra de Activision Blizzard en junio
Como podemos ver en la imagen compartida por el usuario @astaranx, el organismo de competencia del país ha decidido retrasar su decisión final respecto a la compra de Activision Blizzard hasta el próximo 9 de junio. Esto implica que el organismo de competencia de Nueva Zelanda necesitará algo menos de mes y medio para poder llegar a sus conclusiones definitivas sobre el trato.
A día de hoy, el único organismo que parece un escollo para los intereses de Activision y Microsoft es la FTC, que hace unos días fue reprendida por parte del gobierno Americano, por la posición tan agresiva que Lina Khan, la máxima responsable del organismo de competencia estadounidense, había ejercido contra Microsoft en su intento de adquirir Activision Blizzard.
La FTC se apartó de los criterios de competencia para intentar bloquear la operación
El organismo de competencia de EEUU usó erróneamente el estándar para el bienestar del consumidor, el cual se enfoca en el impacto de las prácticas comerciales para el bienestar de los consumidores, y no en el impacto en la competencia en el mercado, tal y como ha argumentado la FTC. De hecho, de acuerdo con algunos informes externos, la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft podría supone una mejora en la competencia del mercado de videojuegos.
Además, la FTC debería considerar factores como la innovación o la inversión a la hora de evaluar la compra. Y es que, la adquisición de Microsoft podría ayudar a impulsar estos dos elementos dentro de la industria de los videojuegos, lo que a su vez beneficiaría a los consumidores.