Nvidia no da por perdida la compra de Activision Blizzard haciendo un comunicado donde dejan claro que esperan una respuesta positiva para el acuerdo. Este comunicado ha llegado a través de la cuenta oficial de Twitter del servicio de suscripción de Nvidia, GeForce Now, en la que muestra su postura ante el acuerdo de compra entra Activision Blizzard y Microsoft. De llevarse a cabo el acuerdo, GeForce Now vería su catálogo de juegos aumentado, recibiendo los juegos de Activision Blizzard y de Xbox en PC para su servicio durante al menos los próximos 10 años.
No hace falta recordar que Microsoft ha llegado a acuerdos con varias compañías del ámbito del juego en la nube, no solo con Nvidia, sino también con Boosteroid, con sede en Ucrania, que también ha dado su visto bueno al acuerdo de compra. Boosteroid, junto a GeForce Now son las dos plataformas de servicio de juego en la nube más grandes del mundo, y estos son sólo dos ejemplos de los acuerdos alcanzados en este ámbito.
GeForce NOW and other cloud gaming providers stand to gain an even deeper catalog of games if Microsoft’s acquisition of Activision is completed.
We see this as a benefit to cloud gaming and hope for a positive resolution.
— 🌩️ NVIDIA GeForce NOW (@NVIDIAGFN) April 27, 2023
Nvidia no da por perdida la compra de Activision Blizzard
Como podéis ver en el mensaje que acompaña esta noticia, Nvidia no solo habla en su nombre, sino que habla de los proveedores de juegos en la nube en general. Además de comentar el hecho de que este acuerdo es un beneficio para los servicios de juego en la nube, remarcan que esperan que se resuelva positivamente, demostrando que no dan el acuerdo por perdido
GeForce NOW y otros proveedores de juegos en la nube pueden obtener un catálogo de juegos aún más amplio si se completa la adquisición de Activision por parte de Microsoft.Vemos esto como un beneficio para los juegos en la nube y esperamos una resolución positiva.
Así pues, la postura de Nvidia queda totalmente clara, están con Activision Blizzard y Microsoft en esto, y no han dudado lo más mínimo en dejarlo claro, ya que no han pasado ni dos días desde que se hiciera público el bloqueo por parte de la CMA. Por el momento el resto de compañías no han hecho comunicados, aunque es posible que en los próximos días veamos más declaraciones al respecto, ya que hay muchas compañías que han visto sus acuerdos dinamitados.