La expansión de Xbox al mercado móvil es algo que Phil Spencer ha comentado en innumerables ocasiones desde que se anunciase la compra de Activision Blizzard. A pesar de la insistencia de Sony en que la adquisición solo tiene como objetivo a Call of Duty, desde las oficinas de Redmond siempre se ha querido destacar la relevancia que tiene este trato para el crecimiento de Xbox dentro del mercado para móviles. Algo que ha vuelto a quedar patente en la última entrevista que han realizado al CEO de Xbox.
Según hemos podido saber a través de un hilo de Resetera, Microsoft está preparándose para lanzar una nueva store de aplicaciones para juegos en dispositivos iPhone y Android de cara al año que viene. Sin embargo, la expansión de Xbox al mercado móvil tiene un condicionante realmente importante, como es que los organismos reguladores de competencia aprueben definitivamente la adquisición de Activision Blizzard.
La expansión de Xbox al mercado móvil está condicionada por la compra de Activision Blizzard
Cabe recordar que ahora existen nuevas leyes sobre el tablero, que obligan tanto a Google como a Apple a aceptar la existencia de stores alternativa a las que tienen ellos en sus sistemas operativos, algo que previsiblemente entrará en vigor a partir de Marzo de 2024, según una disposición europea. Ante esto, Spencer compartió de nuevo unas palabras sobre la compra de Activision Blizzard, y como de importante es para ellos que esto acabe certificándose.
Queremos estar en condiciones de ofrecer Xbox y contenidos, tanto nuestros como de terceros, en cualquier pantalla en la que alguien quiera jugar. Hoy no podemos hacerlo en dispositivos móviles, pero queremos construir hacia un mundo que creemos que llegará en el que se abrirán esos dispositivos.
En este sentido, cabe señalar que Microsoft y Apple ya han tenido varios enfrentamientos con el mercado móvil como protagonista. La razón es que, para poder disfrutar del juego en la nube de Xbox, los usuarios de los dispositivos Apple deben hacerlo a través del navegador web, debido a las políticas de la App Store de Apple, que obliga a que todos los juegos que sean jugables en sus dispositivos estén publicados de manera individual en su store, algo imposible de cumplir para el juego en la nube.
Este tipo de decisiones ha provocado que organismos como la Federación Europea de Videojuegos haya exigido que se acabe el duopolio que existe en la actualidad con dos de las compañías más importantes del planeta. No hay duda de que Microsoft será un importante rival a batir frente a Google y Apple, pero para ello primero tendremos que ver luz verde en la operación de Activision Blizzard.