High on Life es uno de los principales temas de conversación dentro de la industria del videojuego últimamente. No es para menos, pues el macarra título de acción de Justin Roiland, creador de Rick y Morty, se ha convertido en uno de los mayores lanzamientos de la historia de Xbox Game Pass. Pero ¿por qué lanzar High on Life de salida en Game Pass? El responsable del videojuego tiene un poderoso motivo para ello y que supo tras hablar con otros desarrolladores que ya habían lanzado previamente sus obras día uno en el servicio de suscripción de Microsoft.
“Game Pass es una poderosa herramienta para tener mucho alcance. Si realmente crees que has hecho algo que merezca la pena, es una magnífica herramienta. Y esa es la conclusión a la que llegué al hacer la diligencia por mi cuenta. Mucha gente me dijo que los juegos que no llegan a Game Pass que publicaron con respecto a los que sí publicaron en Game Pass, estos últimos obtienen siete veces más en ventas”, ha explicado Roiland en el podcast mensual de Xbox conducido por Larry Hryb, también conocido como Major Nelson. No solo la exposición y el acceso a gente que normalmente no compraría el juego son claves, sino que Game Pass también potencia las ventas de los títulos que se lanzan en la plataforma.
Los datos no se han hecho esperar y tan solo unos días después de su estreno, High on Life es el tercer juego más vendido de Xbox y el primero en Steam. Igualmente, el videojuego de acción en primera persona está en los puestos más altos de los juegos más populares de Game Pass al tiempo que se ha convertido en uno de los lanzamientos más exitosos de la historia del servicio.