El tema de conversación del día en redes sociales es, sin duda alguna, el fin de la compartición de cuenta en Netflix, que al fin ha tomado una decisión en firme tras meses de avisos. Ya te hemos contado cómo funcionará el nuevo sistema de verificación de cuentas y utilización de la misma desde otros lugares que no sean tu domicilio, pero ahora queremos responder a la otra gran pregunta que se está vitalizando en la red de redes: ¿puede Netflix bloquear tu cuenta por compartirla? Buceamos en las nuevas condiciones de la plataforma de video on demand y te contamos qué conclusiones podemos extraer de la información ofrecida por la compañía estadounidense.
Lo cierto es que en las nuevas bases que aparecen en Netflix España (y es importante este matiz, pues podrían variar de país a país) no se hace referencia alguna al bloqueo por compartir cuenta, como han hecho constar medios internacionales. Netflix habla de la necesidad de verificar la cuenta cuando esta se inicie en un dispositivo ajeno al del hogar vinculado, teniendo que introducir un código de cuatro dígitos que se enviará al titular de la cuenta y que tendrá validez durante quince minutos. En caso de que el código expire, Netflix requerirá uno nuevo para poder verificar ese dispositivo ajeno.
Como ves, en ningún caso Netflix España hace mención a bloquear cuentas por “trampear” el nuevo sistema, pero sí convierte el proceso en algo muy engorroso para invitar a los usuarios que compartan cuenta a que dejen de hacerlo y se creen la suya propia. Aunque Netflix no lo ha especificado, parece que todo este nuevo sistema ya está en vigor. Lo que no cambia es el número de dispositivos que pueden ver Netflix al mismo tiempo, siempre en función del plan que tengas contratado y de que se encuentren bajo un mismo techo.